Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Salud » 5 beneficios que ofrece el deporte a la salud mental

5 beneficios que ofrece el deporte a la salud mental

Leticia Román redactado por Leticia Román
enero 17, 2022
en Motivación, Salud
0
5 beneficios que ofrece el deporte a la salud mental

5 beneficios que ofrece el deporte a la salud mental

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vieja y sabia frase “mente sana en cuerpo sano” más allá de ser palabras cliché, determina una realidad ineludible: el estado del cuerpo influye en el estado anímico de todas las personas; y de igual manera, la mente puede alterar en cómo rendimos físicamente en el día a día.

Existen maneras que nos pueden ayudar a alcanzar el bienestar físico, como son la meditación, las relaciones afectivas sanas y demás conocimientos que podemos encontrar en la app de historias y consultas de bienestar, Calíope.

Sin embargo, una de ellas y que todos tenemos al alcance es el deporte y el ejercicio.  Veamos algunos de los beneficios que nos ofrece trabajar con nuestro cuerpo a nuestro bienestar mental.

Tabla de Contenidos

  • 1 Beneficios del deporte al bienestar mental
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 ¿Qué son los dedos?
    • 1.3 ¿Qué es el calcáneo?
    • 1.4 ¿Qué es una dislocación?
    • 1.5 1. Reduce la ansiedad, el estrés y la posibilidad de sufrir depresión
    • 1.6 2. Aumenta las habilidades psicomotoras
    • 1.7 3. Ayuda a la comunicación interpersonal
    • 1.8 4. Fomenta y refuerza la disciplina
    • 1.9 5. Reduce enfermedades físicas
  • 2 Otras formas de tener bienestar mental
    • 2.1 Meditación
    • 2.2 Saber comunicarse

Beneficios del deporte al bienestar mental

Entre las grandes ventajas que ofrece a nuestra mente el deporte, está:

ArtículosRelacionados

¿Qué son los dedos?

¿Qué es el calcáneo?

¿Qué es una dislocación?

1. Reduce la ansiedad, el estrés y la posibilidad de sufrir depresión

El deporte ayuda a la liberación de neurotransmisores para poder sentirnos bien, tales como la serotonina, endorfina, dopamina y oxitocina. Todas ellas generan una gran combinación de confianza, relajación, autoestima y equilibrio de estados emocionales. 

2. Aumenta las habilidades psicomotoras

Al realizar un ejercicio o deporte, empezamos a entrenar al cuerpo para que haga ejercicios a los que o estaba acostumbrado. De igual manera, un deporte exige de reflejos donde cuerpo y mente trabajan al mismo tiempo.  

3. Ayuda a la comunicación interpersonal

Un deporte, en casi todos los casos, requiere de trabajo en equipo y, por ende, comunicación constante. Estar en contacto con otras personas y poder establecer objetivos (ganar el juego) enfoca la mente y crea lazos de compañerismo que generan satisfacción al cerebro y por lo tanto a nuestra mente. 

4. Fomenta y refuerza la disciplina

Tener que entrenar cada cierto periodo y cumplir con los objetivos puestos en equipo para poder ejecutar un cierto deporte, genera disciplina y buenos hábitos. La mente se concentra en las tareas que deben de realizarse y dirige al cuerpo de forma sana.

5. Reduce enfermedades físicas

Está mas que comprobado que un cuerpo que se mueve y ejercita tiene menos probabilidades de sufrir enfermedades físicas como del corazón, del estómago, pulmones, etcétera. Asimismo, si combinamos nuestro ejercicio con una buena alimentación, nuestras posibilidades de estar en buena forma física y lejos de morbilidades se incrementan. 

Otras formas de tener bienestar mental

Como lo comentábamos, existen, además del deporte, otras maneras de tener paz mental, entre ellas están:

Meditación

La meditación se refiere a poder estar de forma relajada y concentrado el pensamiento en una sola idea, ésta puede ser la respiración.La meditación puede ayudar a aliviar el insomnio, mejorar la memoria y relajar el cuerpo, haciendo que nos sintamos emocionalmente mejor.

Saber comunicarse

Conocer las formas de comunicación asertiva y entender muchas cosas sobre nuestra personalidad nos puede ser de gran ayuda para dejar ir todo el enojo que podemos llegar a sentir a veces. En algunas ocasiones, los conflictos nacen de no saber comunicar lo que deseamos o necesitamos.

Para esto, puedes probar la aplicación para iOS y Android, Calíope, la cual te ofrece historias y guías que te ayudarán a conectar con tu persona interior y los demás y así disfrutar de la vida. 

Entrada anterior

¿Por qué los electrolitos son importantes para el cuerpo?

Siguiente entrada

Té de gordolobo: ¿Qué es y para qué sirve?

Entradas Relacionadas

¿Qué son los dedos?
Condiciones

¿Qué son los dedos?

marzo 10, 2022
¿Qué es el calcáneo?
Condiciones

¿Qué es el calcáneo?

marzo 10, 2022
¿Qué es una dislocación?
Condiciones

¿Qué es una dislocación?

marzo 10, 2022
Dolor de cadera: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Condiciones

Dolor de cadera: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

marzo 10, 2022
¿Qué es el olécranon?
Condiciones

¿Qué es el olécranon?

marzo 8, 2022
Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Condiciones

Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?

marzo 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil