Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Nutrición » 7 buenos hábitos y cómo eliminar los malos

7 buenos hábitos y cómo eliminar los malos

Leticia Román redactado por Leticia Román
enero 17, 2022
en Alimentos, Nutrición
0
7 buenos hábitos y cómo eliminar los malos

7 buenos hábitos y cómo eliminar los malos

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La idea de mantener hábitos que nos ofrezcan una buena calidad de vida se repite muchas ocasiones. Sin embargo, muchas veces, esas ideas se quedan en eso, en el plano de lo abstracto y nos puede hacer sentirnos frustrados algunas veces. 

Los buenos hábitos tienen la finalidad de darnos salud física y bienestar emocional, por lo cual, es indispensable obtener disciplina para poder desarrollarlos.

Un hábito es una acción que hacemos de manera automática y de forma constante-repetitiva.

Según el escritor Maxwell Maltz, los humanos actuamos no respecto a la realidad, sino a la idea que tenemos respecto a ella y, de igual manera, los hábitos se conforman, crean y transforman respecto a axiomas o valores que creemos importantes para nosotros. 

Existe la afirmación de que en 21 días es posible instaurar un nuevo hábito, pero, como lo comentábamos más arriba, se necesita mucha disciplina y algo más importante, que el hábito que quieras seguir esté alineado a tu escala de valores, que creas en él; así pues, si quieres comer saludable, debes en verdad tener fe y hasta pasión en que la alimentación sana ayudará a tu mente y cuerpo.

Tabla de Contenidos

    • 0.1 ArtículosRelacionados
    • 0.2 ¿Qué es la hiel?
    • 0.3 Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
    • 0.4 Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
  • 1 7 buenos hábitos a practicar
    • 1.1 Sé responsable con tus actos
    • 1.2 Ser paciente
    • 1.3 Hacer ejercicio
    • 1.4 Expresa correctamente tus emociones
    • 1.5 Reduce el tiempo en el celular y computadora
    • 1.6 Reduce el consumo de azúcar
    • 1.7 Aprende a administrar el tiempo
  • 2 ¿Cómo quitar un mal hábito?

ArtículosRelacionados

¿Qué es la hiel?

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

Es común notar que las personas solemos alinearnos más rápidamente a los hábitos malos que a los buenos, pero ¿por qué pasa esto? La respuesta está en el mecanismo de respuesta al placer, los malos hábitos, de manera común, ofrecen placer de manera inmediata o a corto plazo, mientras que muchos de los buenos necesitan más esfuerzo y tiempo para ver sus consecuencias.

7 buenos hábitos a practicar

Estos son algunos hábitos que puedes poner en marcha en tu vida.

Sé responsable con tus actos

Muchos afirman que las consecuencias de su vida o de algunas circunstancias son culpa del destino, la suerte o cualquier otra quimera. Más falso que eso no hay nada. La causalidad está presente en nuestras vidas y ser consciente de nuestros hábitos son una buena forma de comprenderlo. Si solemos actuar con violencia cuando algo no nos gusta o escapar, los resultados seguramente no serán lo que queremos.

Ser paciente

Como decíamos, la inmediatez del placer suele ser muy atractiva, sin embargo, la paciencia es una virtud y un hábito que nos traerá cosas buenas que durarán mucho más. A veces es difícil trabajar y esforzarse sin ver resultados, pero debemos tener siempre en la mente el objetivo y así estimular a la mente a no decaer. 

Hacer ejercicio

Está comprobado que el ejercicio físico mejora el estado de ánimo y ofrece al cuerpo las herramientas para mantenerse fuerte ante enfermedades o cualquier requerimiento imprevisto que se requiera. Con tan sólo 15 minutos al día, en el momento que decidas, puede ser suficiente. 

Expresa correctamente tus emociones

¿Eres de los que cuando se sienten mal no dicen nada o los que explotan por cualquier cosa? En cualquiera de estos dos casos y muchos más, la correcta expresión de las emociones y sentimientos puede dar un cambio a la forma en que socializas con los demás y la forma en que te sientes contigo mismo. 

Reduce el tiempo en el celular y computadora

Un hábito que va creciendo en muchas personas jóvenes y no tan jóvenes es la permanencia excesiva frente a pantallas. Al despertar, antes de acostarse, en el baño o incluso en las madrugadas, muchas personas están revisando sus redes sociales o viendo videos.

Definir tiempos para poder estar pegados a las pantallas puede refrescar la mente y darle una nueva visión al mundo. 

Reduce el consumo de azúcar

Unas de las adicciones más grandes que sufren muchas personas es a la azúcar. En México no es de a gratis estar entre los primeros lugares de obesidad infantil y adulta. Poder mesurar la azúcar y elegir otras alternativas naturales. Redúcela de manera paulatina.

Aprende a administrar el tiempo

El éxito llega cuando podemos organizar las tareas profesionales y personales que tenemos que realizar. Una mala organización deriva en estrés y posibles desiciones de las que después nos podemos arrepentir. 

Es importante aprender a decir que NO y delegar las cosas que se pueden hacer.

¿Cómo quitar un mal hábito?

Primero que nada hay que saber a identificar qué es un mal hábito. Un mal hábito es sencillamente aquel que nos aleja de nuestro objetivo, sea cual sea. Si observamos que alguna acción nos impide lograrlo, debemos eliminarlo.

Pero la clave no está en quitarlo, sino en sustituir. La mente humana trabaja por medio de recompensas y castigos, así pues, un mal hábito debe provocar menos recompensa que uno bueno.

Podemos probar lo siguiente: si tenemos el hábito de comer todos los días comida rápida, podemos empezar por un día a comer saludable y recompensar esa acción haciendo algo que nos guste, tal vez yendo al cine o comprándonos algo que nos guste y así sucesivamente en todos los días de la semana.

Un mal hábito no se elimina, se sustituye por uno bueno.

Entrada anterior

Té de 12 flores: ¿Qué es y para qué sirve?

Siguiente entrada

¿Para qué sirven los carbohidratos?

Entradas Relacionadas

¿Qué es la hiel?
Nutrición

¿Qué es la hiel?

marzo 10, 2022
Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
Alimentos

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

marzo 10, 2022
Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
Alimentos

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

mayo 3, 2022
Alimentos con zinc
Alimentos

Alimentos con zinc

febrero 9, 2022
Tipos de frutas
Alimentos

Tipos de frutas

febrero 8, 2022
¿Por qué es importante hacer ejercicio?
Alimentos

¿Por qué es importante hacer ejercicio?

febrero 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil