Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Nutrición » Arándano: para qué sirve y cuáles son sus beneficios

Arándano: para qué sirve y cuáles son sus beneficios

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
enero 31, 2022
en Alimentos, Nutrición
0
Arándano: para qué sirve y cuáles son sus beneficios

Arándano: para qué sirve y cuáles son sus beneficios

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El arándano (Vaccinium corymbosum L.) es un fruto de tipo carnoso que dispone de pulpa, cuyo centro alberga una o varias semillas. Existen cerca de 200 especies distintas de arándanos, de las cuales, sólo el género Vaccinium es el más comercializado. Los países de la región sur de América han representado una excelente tierra para la cosecha de esta baya. Además de poseer un delicioso sabor, el arándano posee principios activos que sirven para crear remedios terapéuticos contra distintas afecciones.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Para qué sirve el arándano?
  • 2 Beneficios del arándano
    • 2.1 ArtículosRelacionados
    • 2.2 ¿Qué es la hiel?
    • 2.3 Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
    • 2.4 Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
  • 3 Propiedades del arándano
  • 4 Arándano rojo y arándano azul
  • 5 ¿Para qué sirve el jugo de arándano?

¿Para qué sirve el arándano?

El arándano, además de ser un ingrediente perfecto para la elaboración de postres y comidas, posee diversas propiedades medicinales, donde las hojas y el fruto son aprovechadas. El uso del arándano se remonta a los tiempos de las tribus indígenas que habitaban en distintas regiones de América. El uso de esta baya puede encontrarse en el tratamiento de:

  • Afecciones oculares.
  • Anemia.
  • Diabetes incipiente.
  • Enfermedades de las vías urinarias.
  • Enfermedades degenerativas.
  • Problemas del sistema circulatorio.
  • Trastornos del aparato digestivo.
  • Tratamiento de heridas y úlceras.

Beneficios del arándano

El arándano es una baya con altos niveles de vitamina C, lo que la vuelve una frutilla con una acción antioxidante adecuada para el organismo humano. Uno de los principales beneficios del arándano es que coadyuva en la absorción del hierro, por lo que es un alimento indicado para evitar los cuadros de anemia.

Aunado a los altos niveles de vitamina C, el arándano ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas como el Alzheimer o la pérdida de la memoria. Permite ralentizar el envejecimiento al reducir los niveles de radicales libres.

ArtículosRelacionados

¿Qué es la hiel?

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

Propiedades del arándano

Los arándanos son bayas ricas en fibra. Se encuentran libres de grasas y sodio. Además, el aporte calórico de esta frutilla es mínimo, ya que por cada 100 gramos se integran apenas 30 calorías al cuerpo humano.

Entre las principales vitaminas que se pueden encontrar en el arándano está la vitamina C, vitamina E, provitamina A, vitamina B3 y vitamina B2. Por otra parte, las principales sales que se pueden encontrar en esta baya son el potasio, el calcio y el fósforo. Además de estas propiedades nutricionales, el arándano posee:

  • Ácidos fenólicos.
  • Ácidos orgánicos.
  • Antocianos.
  • Flavonoides.
  • Glúcidos.
  • Iridoides.
  • Taninos.
  • Triterpenos.

Arándano rojo y arándano azul

El arándano rojo pertenece al subgénero Oxycoccus y es uno de los arándanos más populares, ya que de él deriva la producción de jugos, mermeladas y la mayoría de los alimentos que necesiten arándano. Los principales países productores de arándano rojo son Estados Unidos, Canadá y Chile. El arándano rojo es una potencial fuente de antioxidantes. De igual modo, esta clase de arándano posee ácido benzoico, un elemento que se utiliza como conservante de alimentos, saborizante y agente antifúngico,

El arándano azul, también conocido como mora azul, pertenece a la especie Corymbosum. Suele confundirse con el arándano rojo, ya que a ambos se les conoce indistintamente como arándano. No obstante, el arándano azul tiende a desarrollar un sabor mucho más dulce, por lo que se emplea para elaborar mermeladas, postres, vinos y diversos dulces. Al igual que el arándano rojo, la mora azul posee niveles altos de antioxidantes y vitamina C.

¿Para qué sirve el jugo de arándano?

A pesar de que la mayoría de los jugos de arándano se encuentran procesados, las propiedades de la baya siguen prevaleciendo en el jugo comercializado. De este modo, los jugos de arándano poseen beneficios para la salud cardiovascular y ósea. Al concentrar los distintos beneficios del arándano, el jugo de esta frutilla ayuda a evitar o reducir el riesgo de contraer infecciones urinarias, infecciones respiratorias y enfermedades neurodegenerativas.

 

Entrada anterior

¿Para qué sirve el ácido fólico?

Siguiente entrada

¿Qué es el hierro?

Entradas Relacionadas

¿Qué es la hiel?
Nutrición

¿Qué es la hiel?

marzo 10, 2022
Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
Alimentos

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

marzo 10, 2022
Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
Alimentos

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

mayo 3, 2022
Alimentos con zinc
Alimentos

Alimentos con zinc

febrero 9, 2022
Tipos de frutas
Alimentos

Tipos de frutas

febrero 8, 2022
¿Por qué es importante hacer ejercicio?
Alimentos

¿Por qué es importante hacer ejercicio?

febrero 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil