¿Qué es una distensión?

¿Qué es una distensión?

Una distensión es una afección muscular que prevalece, principalmente, en las fibras musculares y en el tejido conectivo que envuelve dichas fibras. La distensión se distingue porque genera una tensión entre las fibras musculares, las cuales no son capaces de soportar dicho malestar y se dejan vencer. Esta afección muscular también es considerada como una … Leer más

Lesiones: ¿Qué son y cuántos tipos existen?

Lesiones: ¿Qué son y cuántos tipos existen?

Una lesión es la alteración o daño anatómico/funcional en el organismo humano que se produce debido a una acción violenta o factor externo. En términos de la traumatología forense, se puede denominar como un «daño en el cuerpo o la salud». Siguiendo esta línea, las lesiones pueden dividirse en dos tipos: lesiones comunes y lesiones … Leer más

Osteocondritis: ¿Qué es?

Osteocondritis: ¿Qué es?

La osteocondritis es una enfermedad que afecta los huesos, articulaciones y parte del cartílago. Este padecimiento hace que exista una inflamación y posibles roturas superficiales en el cartílago articular. Esto afecta de manera directamente al hueso subcondral, provocando distintos problemas como: Edemas. Hundimiento óseo. Líneas de fractura. Necrosis. La osteocondritis puede manifestarse a cualquier edad, … Leer más

¿Qué son los juanetes?

¿Qué son los juanetes?

Los juanetes, conocidos clínicamente como hallux valgus, son una deformación que afecta el dedo gordo del pie. Esta deformación consiste en la desviación en valgo del primer ortejo. Los juanetes son una condición que afecta, principalmente, al 90% de mujeres. Es poco usual que los pacientes de hallux valgus noten los síntomas si no acostumbran … Leer más

¿Qué es la pantorrilla?

¿Qué es la pantorrilla?

La pantorrilla es una zona muscular ubicada debajo de la rodilla, específicamente en la sección posterior de la pierna. La pantorrilla también es descrita como la parte posterior y abultada de la pierna, que abarca desde la parte baja de la corva hasta el tobillo. En algunos países, como México, a la pantorrilla se le … Leer más

Compresión: ¿Qué es y para qué sirve?

Compresión: ¿Qué es y para qué sirve?

La compresión se refiere a la acción de vendar una zona corporal a fin de simular una compresa que evite la hinchazón o que ayude a mitigarla. Usualmente se emplean vendas elásticas especiales que permiten realizar un mejor trabajo de compresión. La compresión también es conocida bajo el nombre de vendaje Ace. La compresión forma … Leer más

¿Qué es el codo?

¿Qué es el codo?

El codo es una articulación entre el antebrazo y el brazo. La articulación del codo se encuentra estructurada por tres huesos: el húmero, el radio y el cúbito. Conviene destacar que entre el cúbito y el radio se encuentra una articulación troclear, la cual otorga la habilidad de extender y flexionar el codo. Esta articulación … Leer más

¿Qué es el tobillo?

¿Qué es el tobillo?

El tobillo, también conocido como articulación talocrural, es una articulación distal del miembro inferior. Esta articulación condiciona los movimientos de la pierna en relación con el pie. La función principal del tobillo es coadyuvar en la marcha del cuerpo (caminar), aunque en ocasiones, esta acción puede verse entorpecida si se camina en superficies o terrenos … Leer más

¿Qué es la cadera?

¿Qué es la cadera?

La cadera es la articulación más grande del cuerpo humano. Al unir el fémur con la pelvis, se logra que ésta pueda cargar con todo el peso corporal. La función principal de la cadera es permitir movimientos como caminar, girar y agacharse sin dificultades o dolores. Esta articulación posee una forma esférica con una bola … Leer más

¿Qué son los ligamentos?

¿Qué son los ligamentos?

Los ligamentos son un tejido conectivo fibroso que unen entre sí distintas piezas óseas. Los ligamentos tienen forma de cordones o bandas blancas, usualmente de apariencia brillante y densa. Tienden a encontrarse tensos a fin de formar los llamados fascículos de fibras paralelos. El colágeno es el material del cual se encuentran compuestos los ligamentos. … Leer más

Cartílago: ¿Qué es y para qué sirve?

Cartílago: ¿Qué es y para qué sirve?

El cartílago es un tejido flexible, fuerte y resbaloso que recubre distintas articulaciones del cuerpo. De manera más detallada, el cartílago se encarga de ocupar el espacio articular entre dos piezas óseas. El cartílago se puede hallar desde la estructura de la nariz hasta en la columna vertebral. ¿De qué está compuesto el cartílago? La … Leer más

¿Qué es el hombro?

¿Qué es el hombro?

El hombro es la región corporal que funciona como nexo entre el brazo y el cuerpo. El hombro se compone de tres huesos: la escápula (también conocida como omóplato), el húmero y la clavícula. Cabe mencionar que estos huesos se encuentran unidos mediante distintos músculos, tendones y ligamentos. En la estructura del hombro es importante … Leer más

¿Qué es la rehabilitación?

¿Qué es la rehabilitación?

La rehabilitación es un conjunto de intervenciones y mecanismos que ayudan a reducir la discapacidad en personas y de aumentar su funcionamiento e independencia. Este tipo de intervenciones ayudan a los pacientes a regresar a su naturaleza funcional después de algún estado clínico delicado. Es común que las personas se encuentren en rehabilitación después de … Leer más

Músculos de la pierna

Músculos de la pierna

La pierna humana, denominada como miembro inferior, posee un complicado sistema de segmentos, uniones y músculos que la conforman. Es necesario acentuar que la pierna humana abarca tres secciones: la cadera, la pierna y el pie. Cada sección cuenta con su propia estructura ósea y muscular, sin embargo, únicamente se ahondará en la explicación de … Leer más

¿Qué es la ingle?

¿Qué es la ingle?

La ingle es la región del cuerpo donde convergen el muslo y la pared anterior del abdomen. Habitualmente la ingle y el abdomen se encuentran separados por una pared que está formada por tejido y músculo. Ambas zonas se relacionan bastante, ya que comparten el paso de vasos sanguíneos, nervios y otras estructuras. La ingle … Leer más

¿Qué es el tendón de Aquiles?

¿Qué es el tendón de Aquiles?

El tendón de Aquiles es un cordón de tejido fibroso que conecta el músculo de la pantorrilla con el hueso del talón. Es considerado el tendón más extenso del cuerpo, ya que abarca la superficie dorsal de la pierna. De acuerdo con la Real Academia Nacional de Medicina, se trata de un tendón grueso y … Leer más

¿Qué es la rótula?

¿Qué es la rótula?

La rótula, también conocida como patela, es un hueso sesamoideo ubicado en la rodilla.  Junto con el fémur y la tibia, la rótula completa la estructura de la rodilla. Este hueso es la principal conexión entre el tendón del cuádriceps y el tendón rotuliano. Esta conexión permite que la rodilla pueda articular movimientos concretos sin … Leer más

¿Qué es la osteoartritis?

¿Qué es la osteoartritis?

La osteoartritis es una enfermedad reumática crónica. Este trastorno prevalece en los adultos mayores, ya que debido al envejecimiento las articulaciones comienzan a desgastarse y producen malestares. La osteoartritis deforma las articulaciones y dificulta a la persona realizar movimientos o acciones que requieran una gran movilidad por parte de sus articulaciones. De acuerdo con la … Leer más

¿Qué son los músculos?

¿Qué son los músculos?

En el cuerpo humano existen más de 600 músculos, los cuales forman parte de un sistema muscular. Los músculos dotan de equilibrio y estabilidad al cuerpo humano, además de ayudarlo a producir movimientos y regular el volumen de los órganos. También coadyuvan en la movilización de sustancias en el organismo y en la generación de … Leer más

¿Qué es el cuádriceps?

¿Qué es el cuádriceps?

El cuádriceps es uno de los grupos musculares más grandes del cuerpo. El término «cuádriceps» proviene del latín y significa cuatro cabezas. Este grupo muscular también es conocido como cuádriceps femoral o cuádriceps crural. Es considerado el conjunto de músculo más voluminoso y con mayor fuerza del cuerpo humano. Partes del cuádriceps El cuádriceps es … Leer más

Huesos del pie: ¿Cuáles son sus funciones?

Huesos del pie: ¿Cuáles son sus funciones?

El pie es considerado una de las estructuras óseas más complejas del cuerpo. Se encuentra dividido en tres partes: Tarso (compuesto por 7 huesos) Metatarso (compuesto por 5 huesos) Falanges (compuesto por 14 huesos) El pie óseo tiene un total de 26 huesos, además, se integra una determinada cantidad de huesos sesamoideos y accesorios. Estos … Leer más