Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » Ejercicios para hombro que debes conocer y practicar

Ejercicios para hombro que debes conocer y practicar

Leticia Román redactado por Leticia Román
noviembre 20, 2021
en Entrenamiento, Rutinas
0
Ejercicios para hombro que debes conocer y practicar

Ejercicios para hombro que debes conocer y practicar

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ejercitar los hombros ayuda mejorar la estética y la fuerza, ofreciendo una espalda fuerte y en forma de V. Los deltoides o músculos de los hombros (su nombre viene por la similitud de forma con la letra griega delta). Los hombros nos permiten movilidades indispensables en nuestra vida diaria y permite que podamos entrenar de forma correcta.

Tener una rutina de ejercicios para los hombros permite que podamos mejorar la forma en que realizamos nuestros movimientos y nos ayuda a corregir descompensaciones que pueden existir a la hora de realizar otras rutinas.

El hombro es la articulación con mayor movilidad del cuerpo.

Es importante trabajar el hombro anterior, medio y superior, pero siempre con mucho cuidado, ya que es una parte muy sensible y que puede provocar muchas molestias si lo lesionamos (desgarros del manguito rotador, dislocación y más).

Tabla de Contenidos

  • 1 Ejercicios de hombros con mancuernas
    • 1.1 Press sentado con mancuernas
    • 1.2 ArtículosRelacionados
    • 1.3 Tipos de estiramiento
    • 1.4 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 1.5 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
    • 1.6 Press Arnold
    • 1.7 Elevaciones laterales con mancuernas
    • 1.8 Elevaciones inclinadas con mancuerna o pájaro
  • 2 Ejercicios para hombros
    • 2.1 Press militar con barra
    • 2.2 Flexiones invertidas
  • 3 Consejos al realizar ejercicios para hombros

Ejercicios de hombros con mancuernas

Press sentado con mancuernas

Se inicia sentándose en el banco con la espalda completamente apoyada en el respaldo del mismo. Los pies deben estar bien situados en el piso y el torso debe estar tenso.

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Se toman dos mancuernas y se colocan por encima de los hombros, un poco adelante. Las mancuernas deben ser tomadas con las palmas hacia el frente.

Los codos deben apuntar hacia los lados y abajo.

Levanta las mancuernas por encima de la cabeza, extiende por completos los brazos. Lleva las mancuernas al centro, por lo que quedarán exactamente sobre nuestra cabeza.

Baja los brazos a la posición inicial y repite.

Press Arnold

Para poder realizar el press Arnold, debemos colocarnos en un banco con la espalda bien apoyada en el respaldo, en posición erguida.

Después, se toman dos mancuernas con las palmas de las manos viendo hacia dentro y puestas a la altura del pecho.

Posteriormente, se elevan las mancuernas a la altura de los hombros al mismo tiempo que giramos lo brazos para que las palmas queden mirando hacia fuera y los brazos formen un ángulo recto y las mancuernas quedan a la altura de los hombros.

El siguiente paso es realizar la elevación y descenso como ya se describió en el press con mancuernas convencional.

Elevaciones laterales con mancuernas

De pie, con los pies separadas a la altura de los hombros, se toman las mancuernas, colocando los brazos a los lados del cuerpo. Se debe tener la tener la vista al frente.

Se elevan los brazos hasta la altura de los hombros y después bajar a la posición inicial para volver a repetir.

Recuerda que los hombros deben quedar ligeramente doblados.

Elevaciones inclinadas con mancuerna o pájaro

Estando de pie, se toman un par de mancuernas con las palmas enfrentadas. Te inclinas hacia el frente doblando la cadera y con la espalda un poco arqueada. Se pueden doblar las rodillas para poder alcanzar la posición deseada.

También es posible recostarse sobre un banco, boca abajo y con los brazos extendidos completamente. Se inicia el proceso de levantar las mancuernas hasta los hombros y después bajarlas hasta hacer que casi se toquen enfrente de nuestro pecho.

Ejercicios para hombros

Press militar con barra

Se realiza estando de pie, tomando una barra con ambas manos y apoyándola en nuestros hombros.

Los brazos deben estar a altura un poco más separadas que a la anchura de los hombros y los codos mirando hacia abajo.

Las piernas separadas a la altura de los hombros.

Levantamos la barra por encima de la cabeza y hasta poder extender completamente nuestros brazos. En ningún momento debes mover nuestro tronco, espalda o pierna y debemos hacer tensión en nuestro torso.

Posteriormente, regresamos a la posición original para poder dejar la barra delante de los hombros y repetimos.

Flexiones invertidas

Nos apoyamos en una pared para poder pararnos de manos, es decir, hacer la posición de pino. El apoyo a la pared sólo deber ser nuestros pies, el resto de cuerpo debe mantener un poco de distancia.

Se debe tensar muy bien la parte central del cuerpo y los hombros. Se debe realizar la flexión doblando los brazos y posteriormente extenderlos para volver a la posición inicial.

Es un ejercicio bastante exigente y que pocos efectúan.

Consejos al realizar ejercicios para hombros

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar lesiones en los hombros y aprovechar al máximo los ejercicios que realizas:

  • En cuanto sientas alguna molestia, detente.
  • No inicies con demasiado peso, mejor intenta completar una serie de un número alto de repeticiones y bajo peso.
  • No sueltes las pesas de golpe.
  • No te apresures, respeta el tiempo que requiere cada ejercicio.
Entrada anterior

Similaxol: ¿Qué es y para qué sirve?

Siguiente entrada

Metafast: ¿Qué es y para qué sirve?

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil