Saltar al contenido

Ejercicios para pecho en casa

| noviembre 9, 2021
Ejercicios para pecho en casa

Los ejercicios de pecho son uno de los más notables, ya que con ellos podemos mostrar nuestro arduo trabajo en el gimnasio o en la casa.

No es de sorprender que muchos ganen peso por la estadía obligatoria en el hogar, sin embargo, con la motivación correcta como una buena playlist de Spotify (por lo cual no deberías olvidar pagar tu factura de datos telefónicos (como las formas de facturación Telcel) podemos realizar ejercicios adecuados para trabajar el pecho y así lucir unos pectorales geniales.

¿Por qué ejercitar el pecho en casa?

Seamos directos, con el ejercicio de pecho es posible ganar músculos, tonificarlo y perder grasa.

Los pectorales son el músculo más grande del cuerpo y están conformados por el pectoral mayor y el pectoral menor. Los pectorales ayudan al movimiento de los brazos.

Realizar ejercicios para esta zona es beneficios tanto para el hombre como para la mujer, ya que en el hombre ofrece volumen, elevación y firmeza; mientras que en la mujer brinda solidez, estética y concordancia con el cuerpo.

Entre los principales beneficios que muestra ejercitar el pecho, están:

  • Tener un pecho desarrollado ayudará a que la espalda tenga una mejor postura.
  • Se libera el diafragma de mejor manera, mejorando la respiración.
  • Los ejercicios en casa son prácticas y fáciles de realizar.
  • Mejoran la estética y la autoestima.
  • Es indicador de estar saludable.

Al realizar ejercicios en casa, prescindiendo de accesorios de gimnasio, se deben buscar aquellas acciones que estimulen y tensen al músculo para que éste pueda cansarse y empezar a crecer y fortalecerse.

Ejercicios para pecho en casa

Primeramente, debes recordar que la práctica de cualquier entrenamiento se debe realizar 2 o 3 veces a la semana, dejando un día de descanso entre cada uno de ellos.

Los ejercicios mostrados a continuación deben realizarse en repeticiones de 3 y con descanso de 1 a 2 minutos. Entre cada ejercicio se deben dejar pasar 45 segundos.

Flexiones o lagartijas

Para iniciar con los ejercicios de pecho en casa, aparta un área en donde puedas realizar lagartijas, ya que con éstas podrás calentar el área pectoral y alcanza todas las regiones del mismo.

Para realizarlas debes ponerte boca, con las manos apoyadas en el suelo y a la altura de los hombros. Las piernas deben estar totalmente estiradas y ponerte de puntillas, sosteniendo el peso de tu cuerpo en tus brazos y punta de pies.

Después se debe bajar lentamente hasta formar un ángulo de 90 grados con los codos. Se sube lentamente a la posición inicial.

Este ejercicio se repite 20 veces.

En caso de ser principiante, se pueden poner las rodillas en el suelo para reducir el peso sobre el músculo.

Press de pecho

Te acuestas boca arriba, se flexionan las rodillas y se mantienen los pies en el suelo. En este ejercicio se ocupan mancuernas de 1.5 o 2.5 kilogramos, pero se pueden ocupar botellas de medio litro con piedras o arena.

Con las mancuernas en las manos y la altura del pecho, se deben alzar los brazos como si se estuviera empujando una puerta, se hace lentamente.

Se realizan 20 repeticiones.

Post push up dropset

Se realizan como las lagartijas o flexiones, sin embargo, tiene la variante de que debemos colocar uno de los brazos apoyado en una silla o pared. Así, se realiza el movimiento hacia abajo manteniendo la tensión en el brazo que tienes apoyado en el suelo y el abdomen.

Flexiones con piernas elevadas (declinadas)

Te colocas en la posición ya comentada de las flexiones, pero las piernas deben ir apoyadas en un sillón o silla. Con esto la tensión y esfuerzo es más intenso.  Se deben realizar 5 series de 15 repeticiones cada una.

Flexión inclinada

A diferencia de las flexiones declinadas donde los pies están elevados, en la flexión inclinada se trabaja el pecho colocando las manos en un sillón o silla. Se ejerce el movimiento de la flexión tratando de mantener el cuerpo lo más recto posible.

Se realizan 15 repeticiones.

Flexión explosiva

La flexión se realiza de manera normal hasta el punto en donde se descienden los brazos al suelo. Llegados aquí y a la hora de ya subir para llegar a la posición inicial, se debe empujar el cuerpo para lograr un pequeño salto y así que el cuerpo se contraiga, al estar arriba, puedes intentar dar una palmada.

Se realizan 15 repeticiones.

Tips para realizar ejercicios de pecho en casa

A la hora de decidirse a realizar estos ejercicios para los pectorales es necesario saber unas cuantas cosas:

  • Destina un espacio con luz y donde corra el aire, debes sentirte cómoda/o.
  • Genera el ambiente correcto. Toma tu celular y busca una playlist de Spotify, Youtube o cualquier servicio que uses para entrar en la situación adecuada. Recuerda consultar cómo pagar la factura Telcel o de cualquier otra compañía de servicio telefónico para que nunca te quedes sin datos.
  • Siempre calienta los músculos. Realiza estiramientos.
  • Toma mucha agua durante los ejercicios pectorales.
  • Esfuérzate, pero conoce tus límites para que nunca te lesiones.
  • Complementa el ejercicio con una buena alimentación, descanso oportuno y otros buenos hábitos para la mente y el cuerpo.

Leticia Román nació en Nueva York pero vive en México desde hace más de 10 años. Estudió danza en prestigiosas escuelas como: Laguardia High School of the Performing Arts. Se encarga de promover una alimentación sana y un entrenamiento inteligente que les permita gozar de bienestar físico y una vida feliz.