Es verdad que todos los corredores tenemos una forma distinta de correr, y que no podemos compararnos con los demás runners, pero existen algunos cambios que puedes hacer en tu técnica, no solo para correr mejor, sino para ser más eficiente.
¡Qué corredor no quiere bajar tiempos! Pero qué te parecería saber que si mejoras tu técnica puedes conseguir más beneficios de los que te imaginas.
De verdad, tú puedes correr bien. Tom Hilden, un terapista de Boulder Center foro Sports Medicine, analizó la forma física de más de mil corredores, y lamentablemente encontró que muchos de ellos (y de nosotros también), tenemos ciertos “vicios” que pueden hacernos propensos a lesionarnos.
Tabla de Contenidos
La buena noticia: algunos de esos vicios tienen remedio.
Sigue estos 4 consejos para saber si tú estás cometiendo algún error… ¡Y trata de corregirlo!
1. Movimiento de brazos.
El movimiento de los brazos, independientemente que no lo consideremos “importante”, lo es.
Por ejemplo, balancear los brazos mientras los cruzas frente a tu cuerpo, produce un movimiento similar en las piernas, provocando que te lesiones.
¿Cómo hacerlo? Haz que el movimiento permita que tus manos estén a más de 30 centímetros de tu cuerpo.
2. Relajar los hombros.
Casi todos nos encorvamos cuando estamos cansados, pero hacerlo provoca que se limite el movimiento de los brazos.
¿Cómo hacerlo? Debes mantenerlos abajo y relajados.
3. Correr derecho.
Inclinarse hacia el frente agrega presión en la parte baja de la espalda, y sobre todo a tus rodillas.
¿Cómo hacerlo? Intenta mantener la postura cada vez que lo recuerdes. Y si hay un ligero encorvamiento, cuida que tu zancada no sea desde la cintura, sino de los tobillos.
4. Pisa ligero.
¿Cuántas veces has visto a un corredor que se escucha a varios metros de distancia? Es por su pisada.Si tus pies golpean demasiado al tocar el suelo, estás pisando con mucha fuerza, la misma que tu cuerpo absorbe, y este impacto incrementa el riesgo de lesiones porque exagera cualquier debilidad que tengas en las piernas.
¿Cómo hacerlo? Corre derecho y reduce la cantidad de fuerza en tu zancada.
Leticia Román nació en Nueva York pero vive en México desde hace más de 10 años. Estudió danza en prestigiosas escuelas como: Laguardia High School of the Performing Arts. Se encarga de promover una alimentación sana y un entrenamiento inteligente que les permita gozar de bienestar físico y una vida feliz.