Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » Los que nadie te dice antes de tu primer 21k

Los que nadie te dice antes de tu primer 21k

Leticia Román redactado por Leticia Román
julio 24, 2021
en Entrenamiento
0
15 cosas que debes saber antes de tu primer 21k

15 cosas que debes saber antes de tu primer 21k

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Debutar en una carrera, sea la distancia que sea, es una hazaña admirable. Pero realizar tu primer 21k marcará la pauta de esa locura-runner que está por agudizarse.

Hacer un medio maratón es el primer paso de lograr cosas impensables. Seguramente alguien te ha dicho que estás “loco“ por correr 21 KILOMETROTES, pero seamos realistas, una vez que atravieses esa línea de meta, los objetivos cada vez serán más grandes, y cualquier corredor experimentado no nos lo podrá negar.

Si haces tu primera aparición en un 21k, aquí te dejamos 15 cosas imprescindibles que debes conocer para empezar con el pie derecho una de las mejores etapas de tu vida. ¡A CORRER!

 

Tabla de Contenidos

  • 1 ArtículosRelacionados
  • 2 Tipos de estiramiento
  • 3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
  • 4 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

1. ¡DESPIERTA!

Actívate desde 3 horas o más antes de tu carrera (si es en la mañana).

Evita que se te peguen las sábanas en un día tan importante.

2. Aliméntate de acuerdo al esfuerzo que realizarás.
Trata de comer por lo menos 2 o 3 horas antes de que participes en tu carrera, recuerda que una barrita energética puede hacer maravillas. (No olvides comer de manera parecida, por lo menos 3 días antes de la carrera, para asegurarte que tu cuerpo asimila de manera correcta los alimentos).

 

3. Haz un calentamiento adecuado.
Seguro ya tienes una rutina para hacerlo, pero procura por lo menos tener un calentamiento con trote de 10 minutos aproximadamente.

 

4. Fuera nervios.
Este debe ser el consejo número 1 a la hora de “debutar“ en cualquier distancia, pero sabemos que, aunque sea bastante trillado, debemos decírtelo. Escucha un poco de música que te levante el ánimo antes de empezar a correr. (Puedes oír nuestros playlist especiales en Spotify).

5. Recuerda el motivo por el que estás ahí.
Los motivos sobran para correr. Sea la razón que sea por la que estarás participando en un 21k, mantén ese pensamiento presente antes del disparo de salida.

6. No te aceleres.
No caigas en la ansiedad de inicio de carrera, ni la de otros corredores. Lleva tu propio ritmo para no agotarte en demasía y terminar el recorrido con fuerza.

 

7. Confía en ti mismo.
Hacer un 21k es el peldaño perfecto para alcanzar nuevos retos. Tú eres capaz de hacerlo y lograrlo de la mejor manera.

8. Guíate en el cronómetro, pero no dependas de él.
Si te es posible revisar tu tiempo durante la carrera, hazlo, pero no te presiones por ello. Puedes llegar a disminuir tu rendimiento si te preocupas por conseguir “equis“ tiempo. Ya has entrenado para este momento, confía en tus habilidades.

 

9. Hidrátate.
Aunque no tengas sed mientras corres, bebe pequeños sorbos de agua o bebidas deportivas, por lo menos en cada punto de hidratación. No esperes a sentirte mal para hacerlo. Mejor perder unos segundos hidratándote que minutos recuperándote.

 

10. No temas bajar el ritmo.
Sabemos que DESEAS hacer un excelente tiempo, pero si se presenta alguna molestia, o incluso “dolor de caballo“, deberías disminuir el ritmo de carrera.

Lo recomendable es que respires profundamente, relajes tus músculos y des un pequeño masaje (o presión) en la zona afectada.

11. No te desanimes.
Tu actitud debe estar “a tope“ durante toda la carrera. Piensa en el esfuerzo que te ha costado llegar hasta ese día y sigue corriendo.

 

12. Alienta a otros corredores.
Los runners somos bastante alegres. Rompe con la monotonía de la carrera alentando a quien esté a lado de ti. Seguramente alguien lo hará cuando más lo necesites.

 

13. Visualízate.
Imagina cómo llegarás a la meta, el momento en que te pondrán tu medalla, la sensación de haber terminado ¡21 KILÓMETROS!

14. Disfruta.
No existe sentimiento más impactante que conseguir lo que te propones. Un medio maratón es para celebrarse, para compartirlo con quienes más quieres y reflexionar tu esfuerzo.

 

15. Sueña.
Y sí, ya cruzaste la línea de meta de tu primer 21k. La pregunta ahora es ¿para cuándo el maratón?

Entrada anterior

Qué hacer tras acabar una media maratón

Siguiente entrada

Los Atletas a seguir en Tokio 2020

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil