Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Salud » ¿Por qué es importante dormir 8 horas diarias?

¿Por qué es importante dormir 8 horas diarias?

Leticia Román redactado por Leticia Román
julio 16, 2021
en Salud
0
¿Por qué es importante dormir 8 horas diarias?
2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

7 razones por las cuales no querrás desvelarte nunca más.

Probablemente esta de más que hablemos sobre las horas de sueño que necesita todo corredor. Es bien sabido que la clave del éxito radica en una dieta saludable, entrenamiento, descanso y bastantes horas de sueño.

¿Pero por qué es tan importante dormir arriba de 7 horas diarias? (Ojo, tampoco estamos diciendo que es saludable dormir más de 10, no hay que exagerar)

El cuerpo en promedio tiene que descansar entre 7 y 9 horas diarias para poder recuperarse. Cuando dormimos, se incrementa la liberación de la hormona de crecimiento, esta comienza a elevarse a partir de los 20 minutos de sueño (aproximadamente) y es por ello que es fundamental dormir, ya que esta hormona ayuda al proceso de recuperación y lo acelera.

Tabla de Contenidos

  • 1 ArtículosRelacionados
  • 2 ¿Qué son los dedos?
  • 3 ¿Qué es el calcáneo?
  • 4 ¿Qué es una dislocación?

ArtículosRelacionados

¿Qué son los dedos?

¿Qué es el calcáneo?

¿Qué es una dislocación?

También el dormir las horas necesarias nos ayudan a rendir mejor en los entrenamientos y también es una manera de evitar lesiones.

Checa nuestra galería y descubre los beneficios de dormir:

  • 1. TE AYUDA A PERDER PESO¿sabías que dormir bien te ayuda a perder peso? Con tan solo una buena noche de sueño puedes perder algunos gramos. La falta de sueño conduce a un aumento en la hormona ghrelina, esta misma te hace sentir hambre, aún cuando no la tengas. También es malísimo no dormir cuando estas a dieta, ya que esto te hará que no cumplas tu dieta, tendrás más antojos y será más difícil saciar tu hambre.
  • 2. AYUDA A LA RECUPERACIÓN MUSCULARCuando estamos en un plan de entrenamiento diario, nuestros músculos se fatigan y necesitan descanso, de otra manera solo provocaríamos una lesión. En el momento que dejamos de movernos y el cuerpo se relaja, se activa el proceso de recuperación muscular y esto ayuda a que al día siguiente puedas dar tu mayor esfuerzo sin problemas de cansancio.
  • 3. TE HACE MÁS FELIZUna buena noche de sueño puede hacer maravillas con tu estado de ánimo, te ayuda a ser más positivo y obviamente a tener más energía durante el día. Las personas que sufren de trastornos de sueño, tienden a ser más negativos y en ocasiones depresivos. La falta de sueño te hace menos receptivo a las emociones positivas.
  • 4. ES PROVEEDOR DE ENERGÍA PARA TU CUERPOLa falta de sueño puede ser una perdida de energía real, te hace incapaz de hacer frente a las actividades del día a día. Esto se puede convertir en un círculo vicioso que deteriorará tu salud con rapidez.
  • 5. MEJORA TU SISTEMA INMUNOLÓGICONo dormir bien o las horas necesarios son un gran factor para contraer infecciones  todo tipo de enfermedades, ya que el sistema inmunológico se debilita y deteriora. Varios estudios han corroborado que las personas que duermen menos, son más propensas a enfermarse y también tienen un periodo de recuperación más lento.
  • 6. MANTIENE TU CORAZÓN SANOLas personas que regularmente duermen menos de 6 horas por noche, pueden estar en riesgo de ataque al corazón o accidente cerebrovascular. El problema de la falta de sueño a largo plazo es que incrementa el estrés de la persona y esto conduce a una enfermedad cardíaca. También podría conducir a hipertensión arterial, que es un factor riesgo en todas las enfermedades del corazón y otros problemas de salud.
  • 7. MANTIENE TU CORAZÓN SANOLas personas que regularmente duermen menos de 6 horas por noche, pueden estar en riesgo de ataque al corazón o accidente cerebrovascular. El problema de la falta de sueño a largo plazo es que incrementa el estrés de la persona y esto conduce a una enfermedad cardíaca. También podría conducir a hipertensión arterial, que es un factor riesgo en todas las enfermedades del corazón y otros problemas de salud.
Entrada anterior

Plan de entrenamiento para bajar de peso

Siguiente entrada

¿Cuántas calorías quemas al correr contra cuando caminas?

Entradas Relacionadas

¿Qué son los dedos?
Condiciones

¿Qué son los dedos?

marzo 10, 2022
¿Qué es el calcáneo?
Condiciones

¿Qué es el calcáneo?

marzo 10, 2022
¿Qué es una dislocación?
Condiciones

¿Qué es una dislocación?

marzo 10, 2022
Dolor de cadera: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Condiciones

Dolor de cadera: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

marzo 10, 2022
¿Qué es el olécranon?
Condiciones

¿Qué es el olécranon?

marzo 8, 2022
Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Condiciones

Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?

marzo 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil