Saltar al contenido

¿Por qué es importante hacer ejercicio?

| febrero 8, 2022
¿Por qué es importante hacer ejercicio?

 

Hacer ejercicio es una de las actividades más importantes en la vida del ser humano. La realización de ejercicio dota de energía, beneficios y estabilidad al organismo. El aprovechamiento que se obtiene del ejercicio es enorme, ya que trae consigo distintos bienes a diversos aspectos de la vida de las personas; desde ayudar en la recuperación de alguna afección hasta la mejora del aspecto físico.

¿Cuál es la importancia de ejercitarse?

La importancia de ejercitarse radica en la completa eliminación de un estilo de vida sedentaria o inactiva. Se considera indispensable eliminar todos los malos hábitos que este estilo de vida conlleva, ya que puede traer consigo distintos problemas de salud. De manera análoga, una vida sedentaria, acompañada de malos hábitos alimenticios, acelera el surgimiento de distintos problemas de salud.

El ejercicio es importante, no sólo para personas con un estilo de vida sedentaria, también para personas que pasan mucho tiempo en entornos llenos de presión, estrés o con poca actividad física. Realizar alguna actividad física permite liberarse de sensaciones que afecten el desarrollo personal, académico y laboral.

Los principales beneficios que se pueden destacar del ejercicio como una práctica habitual son:

  • Aumenta la vitalidad y energía: a propósito de evitar una vida sedentaria, con el ejercicio se pueden elevar los niveles de energía para realizar todas las actividades cotidianas; desde ir a la escuela hasta ir a la oficina.
  • Ayuda a perder peso: es una de las razones más populares por las que la gente comienza a ejercitarse. La realización de actividades físicas permite obtener una mejora en el aspecto físico, al mismo tiempo que se reduce el riesgo de desarrollar distintas enfermedades.
  • Disminuye la posibilidad de sufrir lesiones: aunque nadie está exento de sufrir lesión alguna, realizar ejercicio puede procurar que las lesiones no sean dolorosas. De igual modo, si ya hay una rutina de ejercicio, es menos probable que existan dolencias que en algún otro momento hubieran sido insoportables.
  • Funciona como estimulante mental: es un hecho (comprobado por distintos estudios) que realizar ejercicio ayuda a liberar distintas sustancias químicas en el cerebro, las cuales promueven una sensación de bienestar y felicidad. Entre los principales neurotransmisores que se liberan mediante la práctica de ejercicio están la serotonina, la dopamina y la endorfina.
  • Permite obtener un envejecimiento sano: realizar actividad física constante permite evitar el desarrollo y aparición de distintas afecciones durante la vejez. Esto puede lograrse practicando ejercicios que ayuden a fortalecer los huesos.

Principales afecciones que se evitan al hacer ejercicio

Se puede evitar el desarrollo de distintos malestares con algo de ejercicio, promoviendo un adecuado estado de salud. Entre las principales afecciones que se pueden evitar con la realización de ejercicio habitual están:

  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Algunos tipos de cáncer.
  • Alzheimer (reduce la posibilidad de desarrollarlo)
  • Ansiedad.
  • Artritis.
  • Depresión.
  • Diabetes tipo 2.
  • Estrés.
  • Fibromialgia.
  • Obesidad.
  • Osteoporosis.
  • Presión arterial alta.
  • Sobrepeso.

La importancia de calentar antes de hacer ejercicio

El calentamiento aumenta la temperatura corporal mediante la circulación sanguínea y la activación de las fibras musculares. Es importante realizar calentamiento para preparar al cuerpo ante movimientos y ejercicios de bajo y alto impacto.  Esta activación se lleva a cabo mediante ejercicios físicos de carácter general, aumentando la coordinación neuro-muscular y la eficacia cardiaca.

De acuerdo con Juan Parra Martínez, profesor en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo, por medio del calentamiento se conseguirá que todos los sistemas (cardíaco, muscular, nervioso, respiratorio, etc) trabajen de manera progresiva. De este modo, el corazón es capaz de aumentar paulatinamente sus pulsaciones.

¿Cada cuánto hacer ejercicio?

Lo ideal, para todas las personas, es realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio al día. Eventualmente, los ejercicios y el tiempo de realización varían en función de los objetivos y disposiciones de la persona. Por ejemplo, una persona que desee bajar de peso deberá hacer de 45 a 60 minutos de una rutina de ejercicios ya establecida de acuerdo con sus características físicas.

 

Originaria de Venezuela, Sascha Barboza es una de las autoridades en materia de fitness como estilo de vida. Es entrenadora personal certificada por la ISSA (International Sports Sciences Association), mamá, autora de libros y tiene su propia línea de suplementos alimenticios.