Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Salud » ¿Qué es el cuádriceps?

¿Qué es el cuádriceps?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
febrero 15, 2022
en Condiciones, Salud
0
¿Qué es el cuádriceps?

¿Qué es el cuádriceps?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cuádriceps es uno de los grupos musculares más grandes del cuerpo. El término «cuádriceps» proviene del latín y significa cuatro cabezas. Este grupo muscular también es conocido como cuádriceps femoral o cuádriceps crural. Es considerado el conjunto de músculo más voluminoso y con mayor fuerza del cuerpo humano.

Tabla de Contenidos

  • 1 Partes del cuádriceps
    • 1.1 Crural o vasto intermedio
    • 1.2 Vasto interno o medial
    • 1.3 ArtículosRelacionados
    • 1.4 ¿Qué son los dedos?
    • 1.5 ¿Qué es el calcáneo?
    • 1.6 ¿Qué es una dislocación?
    • 1.7 Vasto externo o lateral
    • 1.8 Recto anterior o femoral
  • 2 Función del cuádriceps
  • 3 ¿Cómo ejercitar el cuádriceps?

Partes del cuádriceps

El cuádriceps es un músculo superficial que puede localizarse en la cara anterior del muslo. Tres de las cabezas del cuádriceps se sitúan en el extremo superior del fémur (cural, vasto interno y vasto externo), mientras que la cuarta cabeza se encuentra cerca de la pelvis (recto anterior). Conviene destacar que las fibras musculares adoptan una posición vertical, por lo que son capaces de fusionarse con el tendón rotuliano.

Crural o vasto intermedio

Su punto de origen es en el cuerpo del fémur, específicamente en el extremo superior. La superficie que abarca es la de la cara anterior del fémur para lograr insertarse en la rótula y la tibia.

Vasto interno o medial

Se origina a lo largo de la cresta interna, es decir, en la parte trasera del fémur. La superficie que abarca el vasto medial es a través de la cara interna del músculo hasta insertarse en la rótula y la tibia.

ArtículosRelacionados

¿Qué son los dedos?

¿Qué es el calcáneo?

¿Qué es una dislocación?

Vasto externo o lateral

Al igual que los anteriores, tiene como origen la cresta interna que resigue el cuerpo del fémur por la parte trasera. No obstante, transcurre por la cara externa del muslo hasta lograr insertarse en la rótula y la tibia.

Recto anterior o femoral

Es considerado el vientre más superficial del músculo, ya que cubre parcialmente el crural y parte de los vastos interno y externo. Tiene su origen en la pelvis, específicamente en la espina ilíaca antero-inferior y en la ceja cotiloidea. El camino que sigue desciende por enfrente de los tres vientres anteriores hasta insertarse sobre la rótula y la tibia.

Función del cuádriceps

Al ser uno de los conjuntos de músculo con más volumen y potencia del cuerpo humano, el cuádriceps lleva a cabo una serie de funciones importantes para las actividades cotidianas, tales como la activación de las rodillas para poder caminar, correr, agacharse y levantarse.

La función de los vastos es participar en la rotación externa e interna de la rodilla cuando ésta se encuentra flexionada. Cuando la rodilla se encuentra extendida, los vastos permiten estabilizarla.

La función del recto anterior es flexionar la cadera y extender la rodilla cuando la pelvis se encuentra fija. Por su parte, cuando el fémur se encuentra fijo, ayuda a extender la rodilla y produce la anteversión de la pelvis.

De manera general, el cuádriceps se encuentra en constante movimiento, ya que las actividades cotidianas demandan una activación de este grupo muscular. Acciones como caminar, trotar, correr, agacharse, saltar, subir y bajar escaleras, requieren un esfuerzo por parte de estos músculos.

¿Cómo ejercitar el cuádriceps?

Es muy importante llevar a cabo ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad a fin de que el cuádriceps pueda mantenerse en excelentes condiciones para las actividades diarias. Aunque un gran número de personas acude a gimnasios a ejercitar el cuádriceps, también existen algunas recomendaciones para mantener ejercitado este grupo muscular desde casa.

Para los ejercicios de flexibilización, es necesario emplear tanto las rodillas como la cadera, esto hará que el crural y los vastos adquieran una mejor elasticidad. Los mejores ejercicios de flexibilidad son aquellos en los que las rodillas se flexionan completamente. Del mismo modo, se debe procurar realizar ejercicios donde el cuádriceps se estire. Entre los estiramientos más completos están:

  • Balanceo de pierna adelante y atrás, similar al ejercicio de la estocada.
  • Estiramientos de pie.
  • Estiramientos de rodilla.
  • Extensión de caderas en el suelo.
  • Extensión de caderas.

Los ejercicios para fortalecer el cuádriceps no varían mucho de los ejercicios de flexibilización, únicamente se debe añadir más fuerza en determinadas zonas o ejecutar determinados movimientos. Los ejercicios más populares para fortalecer el cuádriceps son:

  • Elevación de piernas.
  • Extensión de cuádriceps.
  • Levantamiento de peso muerto.
  • Salto a caja.
  • Salto de cuerda.
  • Sentadillas (cualquier variación)
  • Step up.
  • Zancadas inversas.
Entrada anterior

Huesos del pie: ¿Cuáles son sus funciones?

Siguiente entrada

¿Qué son los músculos?

Entradas Relacionadas

¿Qué son los dedos?
Condiciones

¿Qué son los dedos?

marzo 10, 2022
¿Qué es el calcáneo?
Condiciones

¿Qué es el calcáneo?

marzo 10, 2022
¿Qué es una dislocación?
Condiciones

¿Qué es una dislocación?

marzo 10, 2022
Dolor de cadera: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Condiciones

Dolor de cadera: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

marzo 10, 2022
¿Qué es el olécranon?
Condiciones

¿Qué es el olécranon?

marzo 8, 2022
Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Condiciones

Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?

marzo 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil