Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Nutrición » ¿Qué es el hierro?

¿Qué es el hierro?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
febrero 1, 2022
en Alimentos, Nutrición
0
¿Qué es el hierro?

¿Qué es el hierro?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El hierro es un mineral que el cuerpo humano necesita para su crecimiento y desarrollo. Una de las principales funciones del hierro es que ayuda a producir hemoglobina para que los glóbulos rojos puedan transportar oxígeno a las distintas zonas del cuerpo. Este mineral funciona como componente principal de un gran número de proteínas y enzimas.

El hierro permite que el metabolismo de los organismos vivos se lleve a cabo de la mejor forma, por lo que este mineral constituye una gran fuente de energía.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Para qué sirve el hierro en el cuerpo humano?
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 ¿Qué es la hiel?
    • 1.3 Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
    • 1.4 Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
  • 2 Alimentos con hierro
  • 3 ¿Cuánto hierro debo tomar?
  • 4 Exceso de hierro en el cuerpo humano
  • 5 Deficiencia de hierro en el cuerpo humano

¿Para qué sirve el hierro en el cuerpo humano?

El hierro sirve para producir una proteína llamada hemoglobina, la cual permite a los glóbulos rojos transportar oxígeno a todos los tejidos y órganos del cuerpo. Entre otras funciones, el hierro sirve para:

  • Ejecutar una función cognitiva normal.
  • Llevar a cabo una división celular adecuada.
  • Producir energía.
  • Proteger distintas células de los efectos dañinos de los radicales libres.
  • Proteger el organismo contra bacterias.

Una de las funciones más importantes del hierro, aunada a la producción de hemoglobina, es que sirve como complemento en distintos tratamientos contra la anemia. De igual modo, la administración de hierro se recomienda cuando un paciente:

ArtículosRelacionados

¿Qué es la hiel?

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

  • Ha donado sangre.
  • Se encuentra embarazada.
  • Sufre pérdidas menstruales.
  • Tiene enfermedades crónicas como insuficiencia renal o cáncer.
  • Tiene úlceras sangrantes.

Alimentos con hierro

La deficiencia de hierro es una de las afecciones más comunes que prevalece en gran parte de la población mundial. Debido a esto es importante consumir alimentos ricos en este mineral. Entre los alimentos con mayor carga de hierro se encuentran:

  • Berza (conocida también como kale o col rizada)
  • Brócoli.
  • Carnes magras.
  • Carnes rojas y vísceras (principalmente hígado, riñones, cerebro y corazón)
  • Cereales y panes fortificados.
  • Chabacanos.
  • Chícharos.
  • Chocolate negro (mientras más puro es mejor)
  • Espinacas.
  • Frijoles.
  • Frutas secas (principalmente las uvas pasas)
  • Habas.
  • Lentejas.
  • Mariscos (principalmente ostras y moluscos)
  • Nueces.
  • Pavo.
  • Quinua.
  • Semillas de calabaza.
  • Semillas de soja.
  • Tofu.

¿Cuánto hierro debo tomar?

De acuerdo con un informe publicado en 2019 por los Institutos Nacionales de Salud, se especificó que las cantidades de hierro que cada cuerpo debe consumir varían en función de su etapa de la vida. A este respecto, también se indica que los vegetarianos que no consuman mariscos, carne ni aves necesitan el doble de hierro que se indica a continuación:

  • Bebés hasta los 6 meses de edad – 0.27 mg
  • Bebés de 7 a 12 meses de edad – 11 mg
  • Infantes de 1 a 3 años – 7 mg
  • Niños de 4 a 8 años – 10 mg
  • Niños de 9 a 13 años – 8 mg
  • Adolescentes varones de 14 a 18 años – 11 mg
  • Adolescentes mujeres de 14 a 18 años – 15 mg
  • Varones adultos de 19 a 50 años – 8 mg
  • Mujeres adultas de 19 a 50 años – 18 mg
  • Adultos de 51 años o más – 8 mg
  • Mujeres adultas y adolescentes embarazadas – 27 mg
  • Adolescentes en período de lactancia – 10 mg
  • Mujeres en período de lactancia – 9 mg

Exceso de hierro en el cuerpo humano

El hierro es un mineral que necesita el organismo en determinadas cantidades. Las dosis elevadas de hierro (las cuales pueden encontrarse en suplementos de este mineral) pueden generar afecciones y problemas en el organismo de la persona, tales como:

  • Constipación.
  • Desmayo.
  • Dolor abdominal.
  • Malestar estomacal.
  • Náuseas.
  • Vómito.

De igual forma, la existencia de un nivel extremadamente alto de hierro en el organismo puede causar fallas en los órganos, convulsiones, estados de coma y la muerte.

Deficiencia de hierro en el cuerpo humano

La deficiencia de hierro no es notoria de manera inmediata, ya que el organismo humano emplea reservas de este mineral, las cuales se hallan en la médula ósea, el hígado, el bazo y los músculos. No obstante, cuando las reservas de hierro se agotan, comienza a producirse una deficiencia de hierro que afecta los glóbulos rojos, haciendo que cada vez transporten menos oxígeno los tejidos y órganos. Entre las consecuencias de una deficiencia de hierro se encuentran:

  • Anemia.
  • Cansancio.
  • Concentración.
  • Debilitación del sistema inmune.
  • Dificultad para procesos de aprendizaje en bebés y niños.
  • Falta de memoria.
  • Trastornos intestinales.
Entrada anterior

Arándano: para qué sirve y cuáles son sus beneficios

Siguiente entrada

Sulfato ferroso: ¿Qué es y para qué sirve? 

Entradas Relacionadas

¿Qué es la hiel?
Nutrición

¿Qué es la hiel?

marzo 10, 2022
Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
Alimentos

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

marzo 10, 2022
Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
Alimentos

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

mayo 3, 2022
Alimentos con zinc
Alimentos

Alimentos con zinc

febrero 9, 2022
Tipos de frutas
Alimentos

Tipos de frutas

febrero 8, 2022
¿Por qué es importante hacer ejercicio?
Alimentos

¿Por qué es importante hacer ejercicio?

febrero 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil