Saltar al contenido

¿Qué es el hombro?

| febrero 21, 2022
¿Qué es el hombro?

El hombro es la región corporal que funciona como nexo entre el brazo y el cuerpo. El hombro se compone de tres huesos: la escápula (también conocida como omóplato), el húmero y la clavícula. Cabe mencionar que estos huesos se encuentran unidos mediante distintos músculos, tendones y ligamentos.

En la estructura del hombro es importante destacar la presencia del manguito de los rotadores. Se trata de un conjunto de tendones y músculos que se encuentran adheridos a los huesos de la articulación del hombro, los cuales permiten que éste pueda moverse y permanecer estable.

¿Por qué duelen los hombros y el cuello?

Tanto el cuello, como los hombros, se encuentran conectados, por lo que las manifestaciones clínicas de un malestar pueden sentirse en ambas zonas del cuerpo. El dolor que prevalece en está región corporal es conocida como cervicalgia, la cual se trata de un malestar que se genera en el cuello y que se extiende a los hombros, brazos, cabeza y espalda. Algunas de las razones por las que duelen los hombros y el cuello son:

  • Contracturas musculares.
  • Estrés.
  • Lesiones en los músculos y ligamentos.
  • Osteoartritis.
  • Posturas incorrectas al estar de pie, sentado o acostado.

Síntomas de la cervicalgia

Es importante identificar los principales síntomas de la cervicalgia a fin de acudir oportunamente con un profesional. Entre los principales efectos que genera la cervicalgia se pueden encontrar:

  • Cansancio.
  • Debilidad.
  • Dolor de cabeza.
  • Hormigueo en manos y hombros.
  • Náuseas y vómitos.
  • Trastornos visuales.
  • Vértigo.

¿Qué es el hombro doloroso?

El hombro doloroso se refiere al malestar que se presenta en la articulación del hombro, así como en sus alrededores. Se provoca cuando el hombro y sus articulaciones han realizado esfuerzos o movimientos de extensión de manera incorrecta. El hombro doloroso puede provocar hinchazón y daño en el manguito de los rotadores.

Es común que el hombro doloroso se presente durante la realización de tareas o trabajos donde se tengan que alzar objetos pesados.

¿Quién puede padecer hombro doloroso?

Aunque el hombro doloroso puede manifestarse a cualquier edad, es más frecuente que se manifieste en adultos mayores. De igual modo, la población masculina es más propensa a desarrollar algún malestar derivado del hombro doloroso. Es habitual que en los hombres aparezca entre la edad de los 30 y 50 años.

Causas del hombro doloroso

Las causas del hombro doloroso pueden dividirse en dos grupos: causas intrínsecas y causas extrínsecas. Las razones intrínsecas se refieren a las lesiones que ocurren en la propia articulación, es decir, que existan problemas en los tendones, músculos o ligamentos. La principal causa intrínseca es la tendinitis del manguito de los rotadores.

Por su parte, las causas extrínsecas se producen mediante lesiones que no se encuentran directamente relacionadas a esta zona del cuerpo, como la artrosis cervical, por ejemplo.

Síntomas del hombro doloroso

Las principales manifestaciones clínicas del hombro doloroso son:

  • Dolor intenso.
  • En algunos casos, se presenta la pérdida parcial de movilidad.
  • Impedimento para realizar movimientos del hombro.
  • Malestar en la zona cervical, el antebrazo y la mano.

¿Qué es la bursitis de hombro?

Se refiere a la inflamación de las bolsas de líquido sinovial. Las bolsas con este líquido permiten evitar el rozamiento de las estructuras óseas, haciendo que el deslizamiento de los tendones se lleve a cabo de manera correcta. No obstante, si estas bolsas se inflaman, se genera un malestar bastante doloroso durante el movimiento de los tendones.

Originaria de Venezuela, Sascha Barboza es una de las autoridades en materia de fitness como estilo de vida. Es entrenadora personal certificada por la ISSA (International Sports Sciences Association), mamá, autora de libros y tiene su propia línea de suplementos alimenticios.