Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Salud » ¿Qué es la cadera?

¿Qué es la cadera?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
febrero 23, 2022
en Condiciones, Salud
0
¿Qué es la cadera?

¿Qué es la cadera?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cadera es la articulación más grande del cuerpo humano. Al unir el fémur con la pelvis, se logra que ésta pueda cargar con todo el peso corporal. La función principal de la cadera es permitir movimientos como caminar, girar y agacharse sin dificultades o dolores.

Esta articulación posee una forma esférica con una bola al final del hueso del muslo (fémur), la cual se encuentra dentro de la cavidad pélvica. Esta acomodación permite que la cadera pueda mantenerse en posición estable, otorgándole un rango de movimiento amplio para ejecutar distintas posiciones. Cabe mencionar que la cadera se encuentra enrollada por diversos ligamentos y músculos.

Tabla de Contenidos

  • 1 Diferencia entre cadera y cintura
  • 2 Huesos de la cadera
    • 2.1 ArtículosRelacionados
    • 2.2 ¿Qué son los dedos?
    • 2.3 ¿Qué es el calcáneo?
    • 2.4 ¿Qué es una dislocación?
  • 3 Músculos de la cadera
  • 4 ¿Por qué duele la cadera?
  • 5 ¿Cómo cuidar la cadera?

Diferencia entre cadera y cintura

La cadera se refiere a la compleja estructura de forma esférica. Por su parte, la cintura se ubica en el abdomen, específicamente entre el coxal y la cadera. Se puede identificar la cintura por ser la parte más estrecha del tronco.

Huesos de la cadera

La cadera, al ser una articulación, contará con una estructura formada por dos huesos: el coxal y el fémur. El hueso coxal se encuentra constituido por tres huesos (isquion, ilion y pubis). Este hueso es el que garantiza el movimiento de la cadera.

ArtículosRelacionados

¿Qué son los dedos?

¿Qué es el calcáneo?

¿Qué es una dislocación?

Por su parte, el fémur es el hueso más largo y fuerte del sistema esquelético. No sólo se encuentra unido a la cadera, sino también a la rodilla, lo que permite ayudar a la cadera con el trabajo de sostener el peso corporal. La cabeza del fémur se halla incrustada en el acetábulo de la cadera, lo que permite facilitar el movimiento.

Músculos de la cadera

Dentro de la cadera se reúnen distintos músculos pertenecientes al muslo. La misión de estos músculos es la de estabilizar la pelvis y trabajar sobre las articulaciones de esta zona. Cabe destacar, que también se encontrarán los músculos de la región glútea, por lo que se dividirán en dos grupos o capas: los músculos superficiales o voluminosos y los músculos pequeños o profundos.

En los músculos superficiales o voluminosos podemos hallar:

  • Glúteo mayor.
  • Glúteo menor.
  • Glúteo medio.
  • Tensor de la fascia lata.

En los músculos profundos o pequeños podemos hallar:

  • Cuadrado femoral.
  • Gemelo inferior.
  • Gemelo superior.
  • Obturador interno.
  • Piriforme.

¿Por qué duele la cadera?

Los dolores de cadera suelen originarse por una mala postura al caminar, sentarse e incluso dormir. No obstante, hay dolores que forman parte de distintas manifestaciones clínicas debido a enfermedades, por ejemplo:

  • Artrosis de cadera.
  • Bursitis de cadera.
  • Luxación de cadera.

Algunas enfermedades pueden generar lesiones o daños en el cartílago de la cadera, provocando dolores durante el movimiento. Otras razones clínicas pueden ser:

  • Distensión de cadera.
  • Fractura de cadera después de un accidente.
  • Infección de huesos o articulaciones.
  • Osteonecrosis de cadera (interrupción del suministro de sangre en la cabeza femoral, lo que ocasiona la muerte y eventual colapso del fémur)

¿Cómo cuidar la cadera?

Es importante tener un cuidado minucioso de la cadera, ya que es una de las articulaciones más importantes del cuerpo humano para ejecutar, no sólo los movimientos indispensables, sino la mayoría de las acciones de nuestra cotidianidad. Para tener una cadera en buen estado es indispensable llevar a cabo las siguientes recomendaciones.

  • Mantener un peso ideal: la principal razón es porque la cadera no puede mantener un sobrecargo de peso, ya que puede presentar fallas en el futuro.
  • No usar tacones tan seguido: aunque algunas mujeres consideren los tacones como un elemento habitual de su día a día, es importante saber que este calzado tiene afectaciones a largo plazo en la cadera, rodilla y espalda.
  • Realizar ejercicio de manera habitual: de este modo, no sólo los músculos y articulaciones de la cadera se mantienen en excelentes condiciones, sino que el resto del organismo tendrá mayor energía. Los principales ejercicios o actividades que se recomiendan para la cadera son caminar, nadar y montar en bicicleta.
  • Tener una dieta balanceada: sobre todo la ingesta continua de vitaminas y minerales que ayuden a nutrir los huesos de la cadera, principalmente calcio y Vitamina D.
Entrada anterior

¿Qué son los ligamentos?

Siguiente entrada

¿Qué es el tobillo?

Entradas Relacionadas

¿Qué son los dedos?
Condiciones

¿Qué son los dedos?

marzo 10, 2022
¿Qué es el calcáneo?
Condiciones

¿Qué es el calcáneo?

marzo 10, 2022
¿Qué es una dislocación?
Condiciones

¿Qué es una dislocación?

marzo 10, 2022
Dolor de cadera: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Condiciones

Dolor de cadera: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

marzo 10, 2022
¿Qué es el olécranon?
Condiciones

¿Qué es el olécranon?

marzo 8, 2022
Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Condiciones

Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?

marzo 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil