Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Nutrición » ¿Qué es la hidratación?

¿Qué es la hidratación?

Leticia Román redactado por Leticia Román
enero 15, 2022
en Alimentos, Nutrición
0
¿Qué es la hidratación?

¿Qué es la hidratación?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como hemos comentado en otros artículos aquí en Runners, el agua de es vital importancia para el funcionamiento correcto del organismo humano. De manera prioritaria, se encarga de ayudar a la sangre a circular por todo el cuerpo y llevar el oxígeno necesario para que trabaje. 

La hidratación se refiere a la toma suficiente de agua para que el cuerpo funcione de manera adecuada.

El cuerpo humano está conformado de 60% de agua y ayuda a las siguientes tareas:

  • Ayuda a las células a transportar oxígeno.
  • Regula la temperatura corporal.
  • Es indispensable para el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
  • Ayuda a digerir alimentos y eliminar desechos. 
  • Evita el estreñimiento.
  • Ayuda a los riñones a eliminar toxinas y a que no se alojen bacterias que producen infecciones.
  • Activa el cerebro y aumenta el rendimiento físico.
  • Lubrica las articulaciones.
  • Mejora el aspecto de la piel.
  • Mejora el estado de ánimo.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Cómo se distribuye el agua en el cuerpo?
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 ¿Qué es la hiel?
    • 1.3 Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
    • 1.4 Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
  • 2 ¿Es malo tomar mucha agua?
  • 3 ¿Cuánta agua es bueno tomar?
  • 4 La deshidratación

¿Cómo se distribuye el agua en el cuerpo?

Entre los órganos, la cantidad de agua que contienen es variable. Podemos mencionar algunos:

ArtículosRelacionados

¿Qué es la hiel?

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

  • Piel: 72%.
  • Sangre: 83%.
  • Hígado, corazón y riñones: 70 y 80%.
  • Pulmones: 80%.
  • Huesos: 22%.
  • Músculos: 76%.
  • Tejido graso: 10%.
  • Cerebro: 75%.

¿Es malo tomar mucha agua?

Tomar mucha agua tampoco es bueno, ya que puede alterar las funciones del cuerpo:

  • Problemas musculares por déficit de potasio.
  • Edemas celulares en el cerebro (inflamación), que produce dolores de cabeza.
  • Problemas renales.
  • Ganas de orinar por las noches, interrumpiendo el sueño.
  • Sudoración excesiva (hiperhidrosis).
  • Déficit de sodio que provoca mareos, vómitos y fatiga.
  • Dilución de jugos gástricos, provocando mala digestión.

¿Cuánta agua es bueno tomar?

El tiempo que los expertos estiman que se puede pasar sin tomar una gota de agua es de 4 días, sin embargo, esta cifra puede variar de persona a persona. Existe el caso del austríaco, Andreas Mihavecz, que pudo pasar 18 días sin agua al ser encerrado y olvidado en una celda.

El agua necesaria a diario va a depender de distintos factores: edad, actividad física, temperatura ambiental, estado de salud, etcétera. Sin embargo, el consenso se encuentra en tomar 2 a 3 litros de agua al día; esto incluyendo el líquido que tomamos de los alimentos; es decir, si comemos muchas frutas y verduras, caldos y otros alimentos, no es necesario tomar los 8 vasos de agua en el día.

La sed es el principal mecanismo que tiene el cuerpo para indicarnos que necesitamos agua. 

Se recomienda beber agua natural. La que contiene azúcar o los refrescos no hidratan de verdad. Se debe tomar agua de poco a poco al día. 

La deshidratación

Cuando perdemos agua que no reponemos, nuestro organismo empieza a tener problemas de funcionamiento. Las funciones gastrointestinales, urológicas, circulatorias y neurológicas se empiezan a ver afectadas. 

Cuando estamos deshidratados, la frecuencia cardiaca aumenta y de igual forma suben las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares en el futuro.  Esto es porque la sangre se hace más espesa, ocasionando también que la presión arterial aumente.

Nos sentimos fatigados y no podemos concentrarnos cuando no tenemos la suficiente agua en el cuerpo, perdemos la memoria a corto plazo, la coordinación y la vigilancia no es la mejor. 

Si la deshidratación se agrava, es posible llegar al desmayo y la presión arterial baja, transportado menos sangre a órganos como intestinos y riñones, viendo un daño irreparable en ellos.

Una persona también puede llegar a padecer convulsiones o un paro cardiaco por la falta del líquido vital.

A pesar de todos estos problemas, es posible en muchas ocasiones revertir los daños que causa la deshidratación. 

Existen 3 tipos de deshidratación:

  • Isotónica: Se pierde agua y electrolitos en la misma medida.
  • Hipertónica: Se pierde más agua que electrolitos.
  • Hipotónica: Se pierden más electrolitos que agua. 
Entrada anterior

¿Por qué es importante tomar agua?

Siguiente entrada

Hiel de toro: ¿Qué es y para qué sirve?

Entradas Relacionadas

¿Qué es la hiel?
Nutrición

¿Qué es la hiel?

marzo 10, 2022
Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
Alimentos

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

marzo 10, 2022
Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
Alimentos

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

mayo 3, 2022
Alimentos con zinc
Alimentos

Alimentos con zinc

febrero 9, 2022
Tipos de frutas
Alimentos

Tipos de frutas

febrero 8, 2022
¿Por qué es importante hacer ejercicio?
Alimentos

¿Por qué es importante hacer ejercicio?

febrero 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil