Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Salud » ¿Qué es un esguince?

¿Qué es un esguince?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
marzo 2, 2022
en Condiciones, Salud
0
¿Qué es un esguince?

¿Qué es un esguince?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El esguince es considerado una distensión ligamentosa (torcedura), de la cual deriva una lesión en los ligamentos. Usualmente se provoca por una torsión, rasgadura o estiramiento excesivo. La manifestación de un esguince se acompaña, generalmente, por hematomas (moretones), dolor e inflamación. Los pacientes con un esguince presentan dolor en la zona afectada, así como una limitación en sus movimientos.

Tabla de Contenidos

  • 1 Causas de un esguince
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 ¿Qué son los dedos?
    • 1.3 ¿Qué es el calcáneo?
    • 1.4 ¿Qué es una dislocación?
  • 2 Síntomas de un esguince
  • 3 Tratamiento para un esguince
  • 4 Tipos de esguince
  • 5 ¿Cómo prevenir un esguince?

Causas de un esguince

Las causas de un esguince varían en función del lugar afectado. Por lo que primero es necesario delimitar en qué lugares es más fácil sufrir un esguince. Estas zonas son:

  • Dedos de las manos.
  • Muñeca.
  • Rodilla.
  • Tobillo.

Las principales causas de esguince en los dedos de las manos es la sobrecarga de fuerza o presión al practicar deportes. Es usual sufrir un esguince cuando en deportes como basquetbol o voleibol se recibe incorrectamente el balón.

Por su parte, el esguince de muñeca es común cuando la persona cae sobre su mano extendida.  Del mismo modo, la rodilla sufre un esguince cuando gira de manera incorrecta en alguna actividad física o deportiva.

ArtículosRelacionados

¿Qué son los dedos?

¿Qué es el calcáneo?

¿Qué es una dislocación?

Finalmente, los esguinces en el tobillo son causados por caminar o realizar ejercicios en superficies desniveladas en las que es difícil estabilizar el cuerpo.

Síntomas de un esguince

Es muy importante conocer las manifestaciones clínicas de un esguince, ya que a veces se pueden confundir los síntomas con alguna luxación, lo cual es un padecimiento más grave. Los principales síntomas de un esguince son:

  • Calor en la zona afectada.
  • Dolor articular o muscular.
  • Hematomas.
  • Inflamación en la zona afectada.
  • Rigidez articular.

Tratamiento para un esguince

El tratamiento para pacientes con algún esguince suele ser domiciliario, es decir, no se requiere ningún procedimiento clínico más complejo fuera de casa. No obstante, se recomienda acudir con un médico a fin de que se pueda indicar algún tratamiento con analgésicos o antiinflamatorios para favorecer una rápida recuperación. Las recomendaciones generales para tratar un esguince son:

  • Aplicar compresas de hielo inmediatamente después del accidente. La aplicación oportuna de frío ayudará a reducir la inflamación del esguince.
  • Descansar durante varios días sin hacer esfuerzo.
  • Elevar la extremidad afectada durante algunos días.
  • Realizar ejercicios para evitar la rigidez y aumentar gradualmente la fuerza.
  • Usar medicamentos antiinflamatorios.
  • Vendar firmemente la zona afectada, de tal modo que el vendaje no se encuentre apretado.

Tipos de esguince

Los esguinces se clasifican en tres grados en función de la gravedad de la lesión. Los esguinces de primer grado, también conocidos como entorsis, son aquellos en los que existe una distensión parcial del ligamento, aunque dentro de las lesiones no exista una rotura o arrancamiento.

Por su parte, los esguinces de segundo grado se caracterizan por presentar una rotura total o parcial de los ligamentos.

Finalmente, los esguinces de tercer grado son aquellos en los que, además de una rotura total del ligamento, también existe un arrancamiento óseo, el cual únicamente puede ser atendido mediante una intervención quirúrgica.

¿Cómo prevenir un esguince?

Las recomendaciones generales para prevenir esguinces son:

  • Antes de realizar cualquier actividad física o deportiva es importante hacer estiramientos.
  • Evitar, en la medida de lo posible, utilizar tacones demasiados altos.
  • Mantener sano el sistema muscular y esquelético mediante una dieta equilibrada.
  • Utilizar calzado que proteja el tobillo y otras articulaciones (como las botas, por ejemplo)
Entrada anterior

¿Qué es la tendinitis?

Siguiente entrada

¿Qué es un tendón?

Entradas Relacionadas

¿Qué son los dedos?
Condiciones

¿Qué son los dedos?

marzo 10, 2022
¿Qué es el calcáneo?
Condiciones

¿Qué es el calcáneo?

marzo 10, 2022
¿Qué es una dislocación?
Condiciones

¿Qué es una dislocación?

marzo 10, 2022
Dolor de cadera: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Condiciones

Dolor de cadera: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

marzo 10, 2022
¿Qué es el olécranon?
Condiciones

¿Qué es el olécranon?

marzo 8, 2022
Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Condiciones

Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?

marzo 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil