Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Salud » ¿Qué son los ligamentos?

¿Qué son los ligamentos?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
febrero 23, 2022
en Condiciones, Salud
0
¿Qué son los ligamentos?

¿Qué son los ligamentos?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ligamentos son un tejido conectivo fibroso que unen entre sí distintas piezas óseas. Los ligamentos tienen forma de cordones o bandas blancas, usualmente de apariencia brillante y densa. Tienden a encontrarse tensos a fin de formar los llamados fascículos de fibras paralelos. El colágeno es el material del cual se encuentran compuestos los ligamentos.

En su estructura química también pueden hallarse otros elementos como la elastina, los proteoglicanos y un considerable porcentaje de agua. En ocasiones, su estructuración es confundida con la de un tendón, sin embargo, existen algunas diferencias.

Tabla de Contenidos

  • 1 Diferencias entre un ligamento y un tendón
  • 2 ¿Para qué sirve un ligamento?
    • 2.1 ArtículosRelacionados
    • 2.2 ¿Qué son los dedos?
    • 2.3 ¿Qué es el calcáneo?
    • 2.4 ¿Qué es una dislocación?
  • 3 Lesiones de ligamento
  • 4 Tipos de ligamento
  • 5 ¿Cómo cuidar los ligamentos?
    • 5.1 Calentamiento
    • 5.2 Estirar el cuerpo
    • 5.3 Alimentación saludable
    • 5.4 Mantener un peso corporal adecuado

Diferencias entre un ligamento y un tendón

A pesar de tener una estructura y composición similar, así como una estructura jerárquica ordenada, tanto los ligamentos como los tendones presentan unas cuantas diferencias que conviene conocer para no confundirlas:

  • Los ligamentos son más anchos y más cortos que los tendones.
  • Los ligamentos poseen un menor porcentaje de colágeno en comparación con los tendones. Por su parte, se compensa este evento con un porcentaje más elevado de proteoglicanos y agua en los ligamentos.
  • En los ligamentos, las fibras de colágeno se encuentran menos organizadas.

¿Para qué sirve un ligamento?

En términos generales, los ligamentos permiten mantener unidos los huesos entre sí, haciendo que su estructura se mantenga estable. Las propiedades o funciones biomecánicas son ligeramente similares a la de los tendones. Los ligamentos otorgan estabilidad a las articulaciones, así como el control del rango de movilidad.

ArtículosRelacionados

¿Qué son los dedos?

¿Qué es el calcáneo?

¿Qué es una dislocación?

Lesiones de ligamento

Las lesiones de ligamento se clasifican en tres grados. Las lesiones de primer grado se refieren a los esguinces leves o menores, los cuales pueden ser tratados con analgésicos, compresas frías y reposo.

Por su parte, las lesiones de segundo grado son aquellas en las que existe un esguince moderado o una rotura parcial del ligamento. Esta acción provoca hinchazón, inestabilidad y dolor punzante.

Finalmente, las lesiones de tercer grado hacen referencia a una rotura parcial o completa del ligamento. Cuando una lesión de este grado acontece, es posible que también se presente un derrame hemático en las horas posteriores a la rotura del ligamento.

Tipos de ligamento

La clasificación de los ligamentos y sus características es muy pequeña. Únicamente se dividen en dos grupos: ligamentos acintados y ligamentos cordonados.

Los ligamentos acintados son aquellos que se unen o “pasan” de una pieza ósea a otra sin perder contacto con el hueso. Por su parte, los ligamentos cordonados son aquellos que pasan de una estructura ósea a otra.

¿Cómo cuidar los ligamentos?

Existen recomendaciones generales para mantener en buen estado los ligamentos a fin de evitar lesiones. Es importante considerar algunas medidas preventivas, sobre todo si se practica ejercicio o algún deporte de alto impacto.

Calentamiento

Realizar calentamiento antes de cualquier actividad física o deporte, aumenta la circulación sanguínea y procura que los ligamentos y los músculos no se encuentren tan rígidos.

Estirar el cuerpo

El estiramiento es una acción que debe realizarse incluso antes de realizar las actividades cotidianas. Un correcto hábito y ejecución de los estiramientos permite activar los ligamentos para la realización de la rutina.

Alimentación saludable

Además de ingerir una cantidad adecuada de proteínas, se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en vitaminas C, D y E. Este tipo de micronutrientes permite mantener en excelente estado los músculos y los ligamentos.

Mantener un peso corporal adecuado

Evitar padecimientos como sobrepeso y obesidad es fundamental para evitar que los ligamentos realicen un sobreesfuerzo. Se recomienda crear rutinas de ejercicio personalizadas en función de las condiciones físicas o de la motivación de la persona.

Entrada anterior

Cartílago: ¿Qué es y para qué sirve?

Siguiente entrada

¿Qué es la cadera?

Entradas Relacionadas

¿Qué son los dedos?
Condiciones

¿Qué son los dedos?

marzo 10, 2022
¿Qué es el calcáneo?
Condiciones

¿Qué es el calcáneo?

marzo 10, 2022
¿Qué es una dislocación?
Condiciones

¿Qué es una dislocación?

marzo 10, 2022
Dolor de cadera: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Condiciones

Dolor de cadera: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

marzo 10, 2022
¿Qué es el olécranon?
Condiciones

¿Qué es el olécranon?

marzo 8, 2022
Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Condiciones

Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?

marzo 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil