Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Salud » ¿Te duele la rodilla? Conoce más sobre lesiones

¿Te duele la rodilla? Conoce más sobre lesiones

Leticia Román redactado por Leticia Román
julio 16, 2021
en Salud
0
¿Te duele la rodilla? Conoce más sobre lesiones
2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Dónde te duele? Conoce las partes de la rodilla para ubicar el dolor punzante que puede estar generando o alojando una lesión de gravedad.

1. Banda iliotibial

(Ubicada a un lado de la rodilla, no presente en este esquema)

Causa del dolor: El síndrome de la banda iliotibial o irritación del tejido grueso que parte de la parte superior de la pierna hasta la parte posterior de la rodilla.

Tabla de Contenidos

  • 1 ArtículosRelacionados
  • 2 ¿Qué son los dedos?
  • 3 ¿Qué es el calcáneo?
  • 4 ¿Qué es una dislocación?

ArtículosRelacionados

¿Qué son los dedos?

¿Qué es el calcáneo?

¿Qué es una dislocación?

2. Tendón del cuadríceps

Causa del dolor: Tendonitis en cuadríceps. Microdesgarres en el tendón que producen inflamación y dolor.

3. Rótula

Causa del dolor: Dolor patelofemoral o “rodilla de corredor”. Un dolor profundo y abrasivo puede indicar un daño severo en el cartílago.

4. Tendón rotular

Causa del dolor: Tendonitis rotular. Inflamación en la parte inferior de la rodilla a causa de una excesiva tensión en la cadera o en la banda iliotibial.

5. Meniscos

Causa del dolor: Desgaste. Perdida de cartílago en la zona.

6. Interior de la rodilla

Causa del dolor: Síndrome de Plica (inflamación de la zona en donde el líquido sinovial se produce) o lesiones en meniscos.

7. Detrás de la rodilla

Causa del dolor: Tendonitis, artritis o quiste de Baker (acumulación de líquido).

Fémur

8. Cartílago Articular

Causa del dolor: Osteoartritis. La degeneración de este cartílago produce dolor e inflamación.

9,10,11,12. Ligamento posterior cruzado, Ligamento medio cruzado, Ligamento cruzado anterior y Tibia.

Entrada anterior

4 ejercicios para marcar tu abdomen

Siguiente entrada

12 cualidades de un hombre corredor

Entradas Relacionadas

¿Qué son los dedos?
Condiciones

¿Qué son los dedos?

marzo 10, 2022
¿Qué es el calcáneo?
Condiciones

¿Qué es el calcáneo?

marzo 10, 2022
¿Qué es una dislocación?
Condiciones

¿Qué es una dislocación?

marzo 10, 2022
Dolor de cadera: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Condiciones

Dolor de cadera: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

marzo 10, 2022
¿Qué es el olécranon?
Condiciones

¿Qué es el olécranon?

marzo 8, 2022
Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Condiciones

Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?

marzo 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil