Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Rutinas » Escaladora: Qué es, beneficios y cómo se usa

Escaladora: Qué es, beneficios y cómo se usa

Leticia Román redactado por Leticia Román
noviembre 10, 2021
en Entrenamiento, Rutinas
0
Escaladora: Qué es, beneficios y cómo se usa

Escaladora: Qué es, beneficios y cómo se usa

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La escaladora toma su nombre al movimiento que se realiza con la máquina, similar a estar escalando una montaña o estar subiendo escaleras.

Con la escaladora se trabajan grupos de músculos, es un buen ejercicio cardiovascular y desarrolla en particular las piernas y los glúteos.

La escaladora puede estar conformada por pedales o escalones, por barras o manijas, pero la actividad es la misma y produce un efecto beneficioso en el cuerpo.

La escaladora se debe combinar con entrenamiento con pesas para lograr tonificar y fortalecer de manera óptima los músculos.

Tabla de Contenidos

    • 0.1 ArtículosRelacionados
    • 0.2 Tipos de estiramiento
    • 0.3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 0.4 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
  • 1 ¿Qué beneficios tiene la escaladora?
  • 2 ¿Cómo se usa la escaladora?
  • 3 ¿Qué es la escaladora elíptica?
  • 4 ¿Cuánto tiempo se debe hacer en la escaladora?
    • 4.1 ¿Cuánto tiempo tengo que hacer en la escaladora para bajar de peso?     
  • 5 ¿Qué partes del cuerpo se trabajan con la escaladora?

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

¿Qué beneficios tiene la escaladora?

La escaladora es una de las máquinas esenciales en el gimnasio y aporta los siguientes beneficios:

  • La escaladora es capaz de poner en movimiento a todo el cuerpo, pero ejercita mayormente las piernas y los glúteos.
  • También trabaja el abdomen.
  • Aumenta la resistencia de forma natural y veloz.
  • El corazón y la circulación se ven mejoradas.
  • Acelera el metabolismo.
  • Es una buena forma de quemar calorías.
  • Es un buen complemento para las rutinas de peso.
  • Es amigable con las articulaciones, aunque se deben tener consideraciones si se tienen problemas en esas zonas.
  • Puede ser utilizada por personas que nunca han hecho ejercicio o por profesionales.
  • Algunas escaladoras cuentan con una pantalla en la cual puedes ver algún video o escuchar música.

Es importante señalar que la escaladora no está indicada para personas que tienen problemas en las rodillas y la espalda.

¿Cómo se usa la escaladora?

Para poder usar correctamente la escaladora tenemos que subirnos en ella, manteniendo la espalda recta y la cabeza mirando al frente, los hombros para atrás. Posteriormente, hay que empezar a subir y bajar las piernas, dando un impulso hacia adelante y después hacia atrás.

Hay que recordar que no debemos inclinarnos para realizar el ejercicio ni apoyar el peso de nuestro cuerpo sobre las manijas, ya que no los músculos de piernas y glúteos no trabajarán.

¿Qué es la escaladora elíptica?

La escaladora elíptica se refiere más bien a la bicicleta elíptica, la cual es un máquina o aparato del gimnasio que consta de dos pedales y dos barras de apoyo con las manos y cuyo ejercicio es similar a estar esquiando o a la caminata nórdica.

Al impulsar los pies con ayuda de las manos y brazos, se tiene la sensación de estar andando por el aire y gracias a esta característica, el movimiento no es perjudicial para articulaciones como rodillas o espalda.

La bicicleta elíptica ayuda al sistema cardiovascular y mejora la resistencia.

¿Cuánto tiempo se debe hacer en la escaladora?

El tiempo recomendado promedio para el uso de la escaladora es de 30 minutos. Sin embargo, antes se debe de calentar el cuerpo para no sufrir de desgarros o algún otro problema.

Para los principiantes, el tiempo estimado es de 10 a 15 minutos. Para los más experimentados pueden ser 20 a 40 minutos.

La intensidad de la escaladora dependerá de los objetivos y el nivel de experimentación que se tenga.

¿Cuánto tiempo tengo que hacer en la escaladora para bajar de peso?     

Según algunos expertos en la actividad física, el promedio de quema de calorías en la escaladora es de 320 por 30 minutos de actividad. Por lo cual, si estás siguiendo un régimen déficit calórico, puede ser de ayuda para reducir el peso.

¿Qué partes del cuerpo se trabajan con la escaladora?

Como se ha comentado, la escaladora es capaz de hacer trabajar a diversas zonas del cuerpo:

  • Abdominales.
  • Glúteos.
  • Cuádriceps.
  • Músculos isquitibiales.
  • El corazón se ejercita.
Entrada anterior

Déficit calórico: La verdadera forma de perder peso

Siguiente entrada

¿Qué son las elevaciones laterales?

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil