Wereke: ¿Qué es y para qué sirve?

El Wereke (Ibervillea sonorae) es una planta guía nativa del norte de México que tiene distintas propiedades medicinales. Es usada comúnmente para elaborar remedios caseros que ayudan a tratar la diabetes tipo 2. El Wereke también es conocido bajo los nombres de wareque o guareque.

¿Para qué sirve el Wereke?

Una de las partes más utilizadas del Wereke es la raíz, con la cual se puede preparar una infusión para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Por su parte, las hojas de la planta son usadas para crear tratamientos tópicos para enfermedades de la piel o úlceras estomacales.

Aunque se sabe que el Wereke es una planta medicinal, actualmente no existen informes o estudios que presenten cuáles son los elementos curativos que posee. Se tiene registro de que existen compuestos de fenol en algunas especies de la familia de las Cucurbitales (familia a la que pertenece el Wereke), por lo que esto podría representar un indicio de su elemento curativo.

Beneficios de Wereke

El wereke tiene varios beneficios para la salud, además de su efecto sobre el azúcar en la sangre. Algunos de estos beneficios son:

  • Funciona como antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.
  • Previene enfermedades virales, bacterianas y fúngicas, gracias a sus propiedades antibióticas, antivirales y antisépticas.
  • Funciona como protección contra el cáncer, al inhibir el crecimiento de células tumorales y estimular el sistema inmunológico.
  • Combate la inflamación y el dolor, especialmente en casos de artritis, reumatismo y fracturas óseas.
  • Ayuda a bajar de peso, al mejorar el metabolismo y eliminar las toxinas del organismo.
  • Mejora la digestión y previene las úlceras estomacales, al regular la acidez y favorecer la cicatrización de las lesiones gástricas.

La planta del Wereke

El wereke es una planta originaria del norte de México y del sur de Estados Unidos, que pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma de las calabazas y los pepinos. Es una planta trepadora que produce flores amarillas y frutos rojos. La parte más usada de la planta es la raíz, que puede llegar a pesar más de 10 kilos y tiene un sabor muy amargo. La raíz se deshidrata y se pulveriza para usarla como remedio natural.

Qué enfermedades cura el Wereke

El wereke no cura ninguna enfermedad por sí solo, sino que se usa como un complemento natural para aliviar algunos síntomas o mejorar algunas condiciones de salud. Entre las enfermedades que se pueden tratar con el wereke se encuentran:

Diabetes tipo 2, al reducir el azúcar en la sangre y aumentar la sensibilidad a la insulina.

    • Enfermedades cardiovasculares, al disminuir el colesterol y los triglicéridos en la sangre y prevenir la formación de coágulos.
    • Enfermedades inflamatorias, como artritis, reumatismo o fracturas óseas, al aliviar el dolor y la hinchazón.
    • Enfermedades digestivas, como gastritis o úlceras estomacales, al regular la acidez y favorecer la cicatrización.
    • Enfermedades infecciosas, como resfriados, gripe o infecciones cutáneas, al combatir los microorganismos causantes.

¿El Wereke sirve para bajar de peso?

Debido a sus propiedades medicinales, el Wereke promueve la metabolización de carbohidratos, por lo que coadyuva a perder un poco de peso. Sin embargo, el Wereke no es una planta indicada para la pérdida de peso, por lo que no debe sustituir a cualquier dieta o plan de ejercicio.

¿El Wereke sirve para la diabetes?

El Wereke, además de aliviar distintas molestias y dolencias, sirve como complemento en el tratamiento contra la diabetes tipo 2. Actualmente se siguen llevando a cabo estudios sobre la planta a fin de determinar cuáles son los compuestos que coadyuvan en el tratamiento contra la diabetes.

¿Cómo se toma el Wereke?

La forma más habitual de consumir el Wereke es mediante una infusión elaborada a partir de las hojas y raíces deshidratadas. El sabor del Wereke es amargo, por lo que se recomienda tomar pequeñas cantidades de la infusión.

Por su parte, existen en el mercado naturista cápsulas de Wereke, cuya indicación terapéutica y dosificación puede atenderse en la etiqueta del producto.

Cómo se toma Wereke para la diabetes

El wereke es una planta que se ha usado tradicionalmente para tratar la diabetes tipo 2, ya que tiene propiedades hipoglucemiantes, es decir, que ayuda a reducir el nivel de azúcar en la sangre. Para tomar el wereke para la diabetes, se puede preparar una infusión con la raíz de la planta, que se hierve en agua y se bebe como té. También se pueden consumir cápsulas o extractos de wereke, siguiendo las indicaciones del fabricante o del médico.

Se recomienda no exceder la dosis recomendada y consultar con el médico antes de usar el wereke si se está tomando medicación para la diabetes.

Efectos secundarios del Wereke

No existen informes clínicos que sugieran reacciones adversas por el uso del Wereke. No obstante, se recomienda tener precaución respecto a su empleo. A fin de evitar daños a la salud, se recomienda no mezclar fármacos con remedios caseros elaborados con Wereke.

Contraindicaciones del Wereke

El Wereke está contraindicado en pacientes con alergia o hipersensibilidad a cualquier compuesto de la planta. De manera análoga, se recomienda no administrar ningún remedio de Wereke durante el embarazo o la lactancia.

Originaria de Venezuela, Sascha Barboza es una de las autoridades en materia de fitness como estilo de vida. Es entrenadora personal certificada por la ISSA (International Sports Sciences Association), mamá, autora de libros y tiene su propia línea de suplementos alimenticios.