Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Nutrición » Zapote blanco: ¿Qué es y para qué sirve?

Zapote blanco: ¿Qué es y para qué sirve?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
enero 13, 2022
en Nutrición, Suplementos
1
Zapote blanco: ¿Qué es y para qué sirve?

Zapote blanco: ¿Qué es y para qué sirve?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El zapote blanco es un fruto comestible y nutritivo que ayuda a disminuir los dolores reumáticos. Al ser un fruto nativo de la región tropical de América, puede ser encontrado desde el sur de México hasta Centroamérica, por lo que es fácil adquirirlo y consumirlo.

No sólo el fruto de zapote blanco posee propiedades y beneficios provechosos para el organismo humano, también las hojas, semillas y la corteza del árbol tienen elementos útiles que pueden ser aprovechados para tratar diversos malestares y patologías.

Otros nombres que recibe el zapote blanco son:

  • Chapote.
  • Zapote dormilón.
  • Mango Tarango.
  • Matasano.
  • Pera mexicana.
  • Zapote dulce.
  • Zapote somnífero.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Qué es el zapote blanco?
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
    • 1.3 ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
    • 1.4 ¿Qué es la hiel?
  • 2 ¿Para qué sirven las hojas de zapote blanco?
  • 3 ¿El zapote blanco sirve para la presión alta?
  • 4 ¿Es peligroso el zapote blanco?

¿Qué es el zapote blanco?

El zapote blanco (Casimiroa edulis) es una fruta redonda que asemeja la figura de una pera o una manzana. La cáscara del fruto es de un verde oscuro, con textura lisa y brillante. La pulpa del zapote blanco es de un color amarillento y posee una consistencia mantecosa. Por su parte, el sabor del fruto es dulce y en su interior pueden encontrarse de dos a cinco semillas de gran tamaño.

ArtículosRelacionados

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

¿Qué es la hiel?

El fruto es rico en Vitamina C y en betacaroteno, un nutriente que filtra los rayos UV, protegiendo la piel de quemaduras ante la exposición solar. Uno de los principales beneficios del zapote blanco es tratar los dolores reumáticos.

En México, el zapote blanco se utiliza habitualmente en la medicina tradicional para tratar la hipertensión en adultos mayores, ya que inducen la relajación de las arterias aórticas.

Por otra parte, la semilla del zapote blanco es usada para crear infusiones contra el insomnio. No obstante, hay que tener especial precaución, ya que la semilla contiene elementos potencialmente tóxicos, por lo que la infusión deberá ser preparada por una persona experta.

¿Para qué sirven las hojas de zapote blanco?

Las hojas de zapote blanco, mezcladas con las semillas del fruto y parte de la corteza del árbol, ofrecen un tópico con propiedades antiinflamatorias, sedantes, antiespásticas, anticonvulsivas y ligeramente narcóticas. Las hojas también pueden ser utilizadas para elaborar infusiones contra la diarrea y para utilizarse de manera externa en contusiones y heridas.

En algunas regiones de Centroamérica, los tallos y hojas se usan de manera externa en un baño genital para las mujeres que recientemente han tenido un bebé.

Las hojas de zapote blanco están compuestas de cinco hojuelas que asemejan la figura de una mano abierta. La tonalidad que predomina en ellas es de un verde brillante. En ocasiones, las hojas de zapote blanco son acompañadas por flores de color amarillo verdoso o blanquecino.

¿El zapote blanco sirve para la presión alta?

De acuerdo con un boletín publicado por el Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, un equipo de académicos estudió los posibles efectos antihipertensivos del zapote blanco, dando como resultado que las hojas y el extracto del fruto sí disminuyen la presión alta. No obstante, aún continúan las investigaciones para determinar su nivel de toxicidad.

¿Es peligroso el zapote blanco?

Diversos estudios encontraron propiedades dentro del aceite esencial de zapote blanco que tiene un impacto importante contra varios microorganismos. Dichos efectos son semejantes a los que proporcionan algunos antibióticos comúnmente indicados para tratar enfermedades, como la kanamicina y el cloramfenicol.

Aunque se realizaron análisis en tejidos y órganos de animales de laboratorio, no se encontraron efectos negativos. No obstante, es importante manejar con debida precaución los remedios elaborados con elementos del árbol de zapote blanco (corteza, hojas, flores y fruto), ya que los estudios toxicológicos continúan.

Fuente de consulta:

Vázquez, B. (2007). Revisan en la UNAM propiedades antihipertensivas del zapote blanco y la hierba de San Francisco. Laboratorio de Farmacología, Facultad de Estudios Superiores Iztacala: UNAM.

 

Entrada anterior

Demograss Plus: ¿Qué es y para qué sirve?

Siguiente entrada

Chilate: Qué es y beneficios

Entradas Relacionadas

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
Suplementos

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

abril 9, 2022
¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
Suplementos

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

mayo 3, 2022
¿Qué es la hiel?
Nutrición

¿Qué es la hiel?

marzo 10, 2022
Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
Alimentos

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

marzo 10, 2022
Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
Alimentos

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

mayo 3, 2022
Alimentos con zinc
Alimentos

Alimentos con zinc

febrero 9, 2022

Comments 1

  1. manuel mastachi u says:
    1 mes ago

    supuestamente estan usando tambien el zapote blanco para incrementar la accion activa del miembro humano de los hombres ; cual seria su efecto en todo ello ?????. que uso vitaminico se le puede dar ?????.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil