Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » Máquina Smith: ¿Qué es y para qué sirve?

Máquina Smith: ¿Qué es y para qué sirve?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
enero 5, 2022
en Entrenamiento, Rutinas
0
Máquina Smith: ¿Qué es y para qué sirve?

Máquina Smith: ¿Qué es y para qué sirve?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La máquina Smith es un dispositivo de entrenamiento con pesas. En los gimnasios, la máquina Smith es considerada una máquina de peso libre y peso fijo, ya que se puede configurar a favor de las condiciones y necesidades de la persona.

Tabla de Contenidos

  • 1 Máquina Smith en el gym
  • 2 ¿Para qué sirve la máquina Smith?
    • 2.1 ArtículosRelacionados
    • 2.2 Tipos de estiramiento
    • 2.3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 2.4 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
  • 3 ¿Cómo usar la máquina Smith?
    • 3.1 Sentadillas
    • 3.2 Press de banca
    • 3.3 Flexiones
    • 3.4 Press de hombro
  • 4 ¿Cuánto cuesta una máquina Smith?

Máquina Smith en el gym

La máquina Smith puede ser identificada en el gimnasio como una estructura metálica que asemeja una caja de marco abierto y una barra. Las barras contiguas al marco poseen ganchos que ayudan a asegurar la barra a fin de evitar accidentes. Algunas máquinas Smith tienen un asiento perfilado con espuma moldeada para asegurar la comodidad al realizar ejercicios sentados o acostados.

Los gimnasios han incorporado las máquinas Smith en áreas comunes de entrenamiento para ayudar a las personas principiantes durante el levantamiento de pesas. No obstante, es importante tener en cuenta las recomendaciones para levantar las pesas con el fin de evitar accidentes.

¿Para qué sirve la máquina Smith?

La máquina Smith se encuentra diseñada para realizar ejercicios con pesas de manera segura. Debido al bloqueo de la barra, los ejercicios tienden a ser limitados, sin embargo, existe una variedad de ejercicios a realizar, tales como:

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

  • Elevaciones.
  • Flexiones.
  • Pesos muertos.
  • Prensas.
  • Sentadillas.

Las funciones de la máquina Smith varían en condición de la persona, así como de su disposición para realizar determinados ejercicios. Este dispositivo es el adecuado para realizar entrenamientos de fuerza o efectuar repeticiones de ejercicios basados en cantidades menores de peso.

¿Cómo usar la máquina Smith?

El empleo de la máquina Smith varía en función de los ejercicios a realizar. A continuación, se mostrarán los ejercicios más comunes que pueden realizarse con la máquina y la manera en que debe ser utilizada para evitar accidentes.

  • Sentadillas

La posición inicial de este ejercicio es colocando la barra entre la parte superior de la espalda y la zona inferior del cuello. Posteriormente, las caderas y rodillas deberán doblarse lentamente para descender el cuerpo. Finalmente, deberán utilizarse los talones para empujar y ascender nuevamente.

  • Press de banca

Para realizar este ejercicio, el usuario deberá acostarse sobre su espalda y por debajo de la máquina. Después, con las manos separadas a la altura de los hombros, deberá sujetarse la barra y elevarla hasta que los brazos estén totalmente estirados. Para finalizar una repetición es necesario descender los brazos lentamente.

  • Flexiones

Una de las variaciones de flexiones que pueden realizarse en la máquina Smith son las «flexiones inclinadas». Para realizar estas flexiones es necesario ajustar la barra a una altura adecuada para el usuario.

Una vez asegurada la barra, el cuerpo deberá inclinarse mientras se sostiene con ambas manos (separadas un poco más que la distancia entre los hombros), formando una línea recta de la cabeza a los talones. Para efectuar el ejercicio es importante realizar fuerza en el torso mientras los codos se doblan y el pecho baja.

  • Press de hombro

Para realizar este ejercicio, el usuario deberá encontrarse sentado en el banco de la máquina y sostener con ambas manos (separadas un poco más que la distancia entre los hombros) la barra. Eventualmente deberá estirar los brazos lentamente hacia arriba hasta que se encuentren totalmente extendidos. Para finalizar, es necesario descender los brazos hasta la parte delantera de los hombros.

Cada uno de los ejercicios puede ajustarse con algo de peso, dependiendo de la condición y posibilidad física del usuario.

¿Cuánto cuesta una máquina Smith?

El precio de una máquina Smith oscila entre los $14,000.00 y $60,000.00 pesos mexicanos. El precio de la máquina varía en función de la marca, complementos, controles y lugar en donde se adquiera.

Así mismo, existen dispositivos similares que permiten realizar los mismos ejercicios como el rack para sentadillas y dominadas cuyo precio oscila entre los $3,000.00 y $9,000.00 pesos mexicanos.

Entrada anterior

Cuerpo endomorfo: ¿Qué es?

Siguiente entrada

Tipos de entrenamiento: Cómo realizarlos correctamente

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil