Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Nutrición » Uniferfol: ¿Qué es y para qué sirve?

Uniferfol: ¿Qué es y para qué sirve?

Leticia Román redactado por Leticia Román
diciembre 29, 2021
en Nutrición, Suplementos
0
Uniferfol: ¿Qué es y para qué sirve?

Uniferfol: ¿Qué es y para qué sirve?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uniferfol es un medicamento que sirve para tratar la anemia ferropriva y la deficiencia de ácido fólico en la etapa de embarazo. La anemia ferropriva se refiere a la anemia que aparece por la deficiencia de hierro. Recordemos que el hierro es el responsable de la formación sana de glóbulos rojos, los cuales transportan oxígeno a todas las partes del cuerpo.

Uniferfol también es utilizado cuando existe mal nutrición o problemas para la absorción de nutrientes.

Uniferfol puede utilizarse durante el embarazo, el puerperio y la lactancia.

El puerperio es el periodo que va desde el final del parto hasta la aparición de la menstruación nuevamente.

Tabla de Contenidos

    • 0.1 ArtículosRelacionados
    • 0.2 Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
    • 0.3 ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
    • 0.4 ¿Qué es la hiel?
  • 1 ¿Cómo se toma Uniferfol?
  • 2 ¿Qué contiene Uniferfol?
  • 3 Precio de Uniferfol
  • 4 Uniferfol y alcohol
  • 5 Contraindicaciones
  • 6 Efectos secundarios

ArtículosRelacionados

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

¿Qué es la hiel?

¿Cómo se toma Uniferfol?

La presentación de este medicamento es cápsulas, por lo cual, la vía de administración es oral. 

La dosis sugerida es de 1 cápsula al día durante el embarazo y la lactancia para así evitar problemas de anemia y malformación del bebé.

Para tratar dichos problemas, la dosis sugerida es de 2 a 3 cápsulas al día. 

Es importante señalar que Uniferfol no se puede tomar sin una previa valoración de la etiología de la anemia y estudio de los niveles de hierro en la sangre. 

¿Qué contiene Uniferfol?

Uniferfol está compuesto de 2 sustancias:

Hierro carbonilo: Es una sustancia vital en el cuerpo que ayuda a la formación de hemoglobina. El hierro carbonilo es mejor absorbido por el organismo y por ende, se necesitan menores dosis para alcanzar su objetivo de prevención y tratamiento de anemias.

Ácido fólico: Ayuda a la formación correcta de tejidos y células del cuerpo. Su uso durante el embarazo ayuda a prevenir problemas de desarrollo cerebral, de columna y desprendimiento de placenta. 

Precio de Uniferfol

El costo de Uniferfol varía entre los $340 y $400 MXN. Se presenta en una caja con 30 cápsulas, la cual contiene cada una 36 mg de hierro carbonilo y 0.800 mg de ácido fólico.

Uniferfol puede comprado en farmacias como San Pablo, Guadalajara, Prixz, Del Ahorro. También en supermercados como Walmart o Chedraui.

Uniferfol y alcohol

La toma conjunta de Uniferfol con alcohol está contraindicada, ya que pueden presentarse exacerbaciones de las reacciones secundarios, como malestares estomacales. Asimismo, la absorción del hierro se ve disminuida. 

Contraindicaciones

No se puede tomar este medicamento en los siguientes casos:

  • Hemocromatosis.
  • Hemosiderosis.
  • Úlcera gastroduodenal activa.
  • Gastritis.
  • Carcinoma gástrico.
  • Colitis ulcerosa.
  • Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

Los antiácidos hechos de magnesio hacen que Uniferfol tenga un menor efecto. De igual manera los antibióticos tetraciclinas y cloramfenicol. 

Efectos secundarios

Cuando una persona se somete a un régimen con este medicamento, puede encontrar la aparición de uno o varios de las siguientes reacciones adversas:

  • Irritación gástrica.
  • Diarrea.
  • Constipación.
  • Cólicos.
  • Gases.
Entrada anterior

Gelcavit: ¿Qué es y para qué sirve?

Siguiente entrada

Ferricol: ¿Qué es y para qué sirve?

Entradas Relacionadas

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
Suplementos

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

abril 9, 2022
¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
Suplementos

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

mayo 3, 2022
¿Qué es la hiel?
Nutrición

¿Qué es la hiel?

marzo 10, 2022
Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
Alimentos

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

marzo 10, 2022
Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
Alimentos

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

mayo 3, 2022
Alimentos con zinc
Alimentos

Alimentos con zinc

febrero 9, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil