Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Nutrición » Metafast: ¿Qué es y para qué sirve?

Metafast: ¿Qué es y para qué sirve?

Leticia Román redactado por Leticia Román
noviembre 20, 2021
en Nutrición, Suplementos
0
Metafast: ¿Qué es y para qué sirve?

Metafast: ¿Qué es y para qué sirve?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Metafast es un suplemento alimenticio que se promociona como colación que sirve para bajar de peso, aumentar la saciedad y activar el metabolismo; a la vez que reduce la ansiedad de comer, controla la glucosa y mejora el estado de ánimo.

Metafast es un producto 100% natural.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Cómo se toma Metafast?
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
    • 1.3 ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
    • 1.4 ¿Qué es la hiel?
    • 1.5 ¿Metafast tiene rebote?
  • 2 ¿Qué contiene Metafast?
  • 3 Precio en farmacias de Metafast
  • 4 Metafast opiniones y testimonios
  • 5 Contraindicaciones de Metafast
  • 6 Efectos secundarios

¿Cómo se toma Metafast?

La toma de este producto se realiza de la siguiente manera:

Tomar 3 cápsulas al día, antes del desayuno, la comida y la cena. Se debe tomar con agua.

ArtículosRelacionados

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

¿Qué es la hiel?

No se debe exceder la dosis recomendada.

¿Metafast tiene rebote?

Metafast no puede producir rebote por sí mismo. Su eficacia depende de la combinación de factores como el ejercicio y la alimentación. Si el paciente que toma Metafast se rige bajo un estándar de vida saludable, al dejar de tomar las pastillas no sufrirá de rebote.

En cambio, si la dieta y el ejercicio es deficiente, Metafast puede generar poco efecto y el aumento de peso seguirá presente.

Recordemos que Metafast no es un medicamento.

¿Qué contiene Metafast?

Metafast, como se ha comentado, está elaborado de ingredientes totalmente naturales, los cuales son albúmina de huevo y gluconato de zinc.

La albúmina de huevo es una fuente importante de aminoácidos y ayuda a reforzar los músculos. Mientras que el gluconato de zinc es un antioxidante, ayuda a la síntesis de proteínas, el crecimiento celular y la cicatrización.

Cada cápsula de Metafast 600 mg de la fórmula.

Precio en farmacias de Metafast

El costo de Metafast ronda entre los $300 y $450 pesos, depende el lugar de compra. Puede ser hallada en farmacias como Guadalajara o Prixz. O portales como Mercado Libre.

También puedes buscarlo en tiendas naturistas

Metafast opiniones y testimonios

Las personas que ya han usado Metafast, opinan lo siguiente:

En Mercado Libre

  • “Si sirve, cuando estoy comiendo lo normal me doy cuenta que ya estoy lleno cuando aún no termino mi porción que siempre como.”
  • “Aun no veo los resultados ni la inhibición del hambre no se si en mi caso tenga resultado.”
  • “Están bien. Es de ayuda, aunque es muy lento. Pero si se siente una ayuda con las pastillas.”

En otros sitios ponen en primer lugar el riesgo de tomar este tipo de pastillas. En general, los testimonios a Metafast lo consideran un producto seguro y con resultados limitados.

Contraindicaciones de Metafast

Este producto no debe ser tomado por menores de edad. Asimismo, deben evitar la toma de Metafast aquellas personas que padezcan de úlceras, problemas renales, gastritis o alergia al huevo.

Pese a que no se ha demostrado ser nocivo para mujeres en embarazo y lactancia, se recomienda el uso con responsabilidad y pidiendo la opinión de un médico.

Efectos secundarios

De manera general, Metafast no presenta efectos secundarios significativos. En algunos casos sólo la presencia de heces blandas o diarrea. Esto se soluciona reduciendo el número de cápsulas un par de días.

Entrada anterior

Ejercicios para hombro que debes conocer y practicar

Siguiente entrada

Laxacaps: ¿Qué es y para qué sirve?

Entradas Relacionadas

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
Suplementos

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

abril 9, 2022
¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
Suplementos

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

mayo 3, 2022
¿Qué es la hiel?
Nutrición

¿Qué es la hiel?

marzo 10, 2022
Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
Alimentos

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

marzo 10, 2022
Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
Alimentos

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

mayo 3, 2022
Alimentos con zinc
Alimentos

Alimentos con zinc

febrero 9, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil