Uñas moradas en pies y manos: causas y cómo tratarlas?

Las uñas moradas en pies y manos pueden ser un signo de diferentes problemas de salud, desde golpes hasta condiciones más serias relacionadas con la circulación. Es importante identificar la causa para tratarlas adecuadamente y evitar complicaciones. En este artículo te explicamos las causas más comunes y cómo tratarlas de manera efectiva.

¿Qué son las uñas moradas y por qué ocurren?

Las uñas moradas, también conocidas como cianosis ungueal, se producen cuando no llega suficiente oxígeno a los tejidos de las uñas. Este cambio de color puede ocurrir en las manos o pies y es un indicador de una mala circulación sanguínea. Dependiendo de la causa, puede ser un problema temporal o una señal de una afección más grave.

Principales causas de las uñas moradas

  • Golpes o traumatismos: Un golpe en las uñas puede causar un hematoma subungueal, lo que provoca que la uña se vuelva morada o negra.
  • Problemas de circulación: La falta de oxígeno en la sangre puede deberse a condiciones como la enfermedad vascular periférica o la anemia.
  • Frío extremo: La exposición al frío reduce el flujo sanguíneo en las extremidades, lo que puede hacer que las uñas se vuelvan moradas temporalmente.
  • Problemas respiratorios: Enfermedades como el asma o la EPOC también pueden limitar la cantidad de oxígeno que llega a los tejidos de las uñas.
  • Infecciones o hongos: Aunque menos común, las infecciones pueden causar que las uñas cambien de color.

Cómo tratar las uñas moradas en pies y manos

El tratamiento para las uñas moradas dependerá de la causa subyacente. Si el cambio de color es debido a un traumatismo, la uña sanará sola con el tiempo. Sin embargo, si la causa es una afección médica, es importante tratarla para mejorar la circulación y la oxigenación en las uñas.

Algunos tratamientos incluyen:

  • Reposo y compresas frías: Si la uña se ha vuelto morada debido a un golpe, aplicar frío y reposar puede reducir la hinchazón y el dolor.
  • Mejorar la circulación: Ejercicios suaves como caminar o mover las manos pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea.
  • Visitar al médico: Si la causa es una afección respiratoria o circulatoria, un médico debe evaluar la condición para determinar el tratamiento adecuado.
  • Uso de cremas antimicóticas: Si el cambio de color es causado por una infección, una crema o tratamiento antifúngico puede ser necesario.

¿Cuándo debes preocuparte por las uñas moradas?

Si el cambio de color persiste por más de unos días o se acompaña de otros síntomas como dolor, dificultad para respirar o hinchazón, es importante buscar atención médica. Las uñas moradas podrían ser un signo de un problema de salud subyacente que necesita tratamiento inmediato.

Preguntas frecuentes sobre uñas moradas

¿Qué debo hacer si me golpeo una uña y se pone morada?

Si te golpeas una uña y se pone morada, puedes aplicar hielo en la zona afectada para reducir la hinchazón. Si el dolor es intenso o si el hematoma cubre toda la uña, consulta a un médico para descartar lesiones graves.

¿Las uñas moradas siempre indican problemas de salud?

No siempre. Un golpe, por ejemplo, puede hacer que una uña se ponga morada temporalmente. Sin embargo, si el cambio de color es persistente o no hay una causa evidente, podría ser un signo de un problema de salud como una mala circulación o una enfermedad respiratoria.

¿Cómo prevenir las uñas moradas?

Para prevenir las uñas moradas, es importante proteger las manos y pies del frío extremo, mantener una buena circulación realizando ejercicios regularmente y evitar traumatismos en las uñas.

¿Pueden las infecciones por hongos causar uñas moradas?

Sí, aunque es menos común, algunas infecciones por hongos pueden cambiar el color de las uñas. En este caso, se recomienda el uso de tratamientos antifúngicos específicos.

Si también quieres conocer cómo quitar el mal olor de los zapatos o si sufres de dolores musculares, te invitamos a leer sobre cómo quitar lo envarado de manera efectiva.

Leticia Román nació en Nueva York pero vive en México desde hace más de 10 años. Estudió danza en prestigiosas escuelas como: Laguardia High School of the Performing Arts. Se encarga de promover una alimentación sana y un entrenamiento inteligente que les permita gozar de bienestar físico y una vida feliz.