Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » Sentadilla con salto: Cómo realizarla correctamente

Sentadilla con salto: Cómo realizarla correctamente

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
enero 5, 2022
en Entrenamiento, Rutinas
0
Sentadilla con salto: Cómo realizarla correctamente

Sentadilla con salto: Cómo realizarla correctamente

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las sentadillas con salto, también conocidas como jump squats, son un ejercicio que permiten desarrollar los músculos y fortalecer los ligamentos y tendones de las piernas. Los jump squats permiten trabajar con la parte inferior del cuerpo, permitiendo que las caderas y las rodillas se ejerciten de manera adecuada.

A diferencia de la sentadilla clásica, las sentadillas con salto permiten desarrollar y ejercitar habilidades explosivas que ayuden a potenciar algunas capacidades cardiovasculares.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Cómo hacer la sentadilla con salto?
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 Tipos de estiramiento
    • 1.3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 1.4 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
  • 2 ¿Para qué sirve la sentadilla con salto?
  • 3 Beneficios de la sentadilla con salto
  • 4 ¿Qué es la sentadilla búlgara con salto?

¿Cómo hacer la sentadilla con salto?

La posición inicial es con los pies separados en línea con los hombros. Las puntas de los pies deben encontrarse mirando hacia afuera en un ángulo de 45­°. Posteriormente, se deberá descender haciendo una sentadilla, procurando tener la espalda recta y las rodillas en un ángulo de 90°.

Desde la posición de la sentadilla se deberá tomar impulso y dar un salto.

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

¿Para qué sirve la sentadilla con salto?

La sentadilla con salto permite que se ejerciten de mejor manera los músculos cuádriceps con cada salto. Además, el hecho de integrar un salto después de cada sentadilla permite fortalecer otras zonas del cuerpo como los glúteos y las piernas.

De igual modo, los jump squats sirven para mejorar el rendimiento físico de las personas, ya que agregar un salto después de cada sentadilla requiere un esfuerzo todavía mayor.

Beneficios de la sentadilla con salto

La sentadilla con salto, al igual que la clásica, permite que los músculos trabajen y se ejerciten. No obstante, debido a que la sentadilla debe terminar con un salto, se requiere fuerza para realizar la propulsión, haciendo que los músculos cuádriceps reciban un mayor estímulo. Entre los principales beneficios de la sentadilla con salto se encuentran:

  • Ayuda fortalecer el sistema óseo.
  • Es provechosa para personas que practiquen deporte como fútbol, voleibol o baloncesto.
  • Incrementa la potencia muscular.
  • Permite una activación adecuada de las fibras musculares tras cada salto.

¿Qué es la sentadilla búlgara con salto?

La sentadilla búlgara es una variación de la sentadilla clásica, con la diferencia de que en este ejercicio una pierna descansa sobre una elevación mientras la otra realiza la flexión y da el salto. Los brazos deben permanecer sujetados a la cadera durante la sentadilla búlgara.

Entrada anterior

Tipos de entrenamiento: Cómo realizarlos correctamente

Siguiente entrada

Cuatecomate: ¿Qué es y para qué sirve?

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil