Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » Pec fly: Qué es, tipos y correcta ejecución

Pec fly: Qué es, tipos y correcta ejecución

Alberto Sánchez redactado por Alberto Sánchez
enero 25, 2022
en Entrenamiento, Rutinas
0
pec fly que es y como realizarlo

pec fly que es y como realizarlo

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pec fly es un ejercicio que se encarga de trabajar los músculos del pecho, pectorales, principalmente. Este ejercicio puede hacerse con máquina o con mancuernas; ambas tienen una técnica similar cuyo fin es ejercitar los pectorales.

Al ejercicio Pec fly también se le conoce como peck fly.

 

También revisa Cómo hacer correctamente Peck Deck

Tabla de Contenidos

    • 0.1 ArtículosRelacionados
    • 0.2 Tipos de estiramiento
    • 0.3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 0.4 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
  • 1 Pec fly en máquina
  • 2 Pec fly con mancuernas
  • 3 Errores al hacer Pec fly

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Pec fly en máquina

Para poder hacer uso correcto de la máquina en pec fly, es necesario ajustar los ángulos con los que se va a trabajar. Una vez colocado en la máquina, deben abrir los brazos en un ángulo que va de los 120° a los 160° y flexionarlos despacio, sintiendo que se contraen los pectorales, y regresar a la posición inicial. Hacer de 10 a 15 repeticiones.

Pec fly con mancuernas

El pec fly con mancuernas es comúnmente realizado sobre un banco plano. Se toman un par de mancuernas, una en cada mano y se recuesta sobre el banco, los brazos deben estar alineados y uno frente al otro. A continuación se bajan las mancuernas lentamente alcanzando el mayor ángulo entre cada brazo, sin sentir molestias en hombros, regresar a la posición inicial con la contracción de los músculos del pecho. Hacer de 10 a 15 repeticiones.

Errores al hacer Pec fly

Los errores más comunes al realizar este tipo de ejercicio son:

1.- Flexionar mucho los codos 

2.- Trabajar grandes pesos

3.- Realizar muy rápido cada movimiento sin sentir que se contraen los músculos pectorales.

4.- No hacerlo con los ángulos recomendados.

Entrada anterior

Ejercicios isométricos: qué son y cómo hacerlos correctamente

Siguiente entrada

Rábano yodado: ¿Qué es y para qué sirve?

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil