Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Nutrición » Hiel de toro: ¿Qué es y para qué sirve?

Hiel de toro: ¿Qué es y para qué sirve?

Leticia Román redactado por Leticia Román
enero 15, 2022
en Nutrición, Suplementos
0
Hiel de toro: ¿Qué es y para qué sirve?

Hiel de toro: ¿Qué es y para qué sirve?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La hiel es la bilis, y en el caso de este producto, es la bilis del toro. La hiel de toro sirve para para estimular la producción de bilis en el ser humano y tiene efectos sobre diferentes órganos. 

Entre los beneficios que se obtienen al consumir la hiel de toro son:

  • Ayuda a aliviar el estreñimiento.
  • Coadyuva a la eliminación de desechos.
  • Mejora la digestión y la absorción de grasas.
  • Aumenta la capacidad de absorber las vitaminas A, D, E y K.
  • Reduce la acidez del estómago.
  • Ayuda al control del colesterol.
  • Regula los síntomas de la  gastritis, colitis, las úlceras y las agruras.
  • Puede ser usado para tratar la cirrosis y hepatitis.
  • Controla el nivel de glucosa.
  • Evita la formación de cálculos biliares.

La hiel de toro es un líquido de color café claro o amarillo que tiene un sabor amargo. Es un suplemento alimenticio que ayuda a metabolizar alimentos como la leche, la carne o algunos aceites. 

La hiel de toro está indicada para personas que no producen suficiente bilis o se les ha sido extirpada la vesícula biliar.

Tabla de Contenidos

    • 0.1 ArtículosRelacionados
    • 0.2 Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
    • 0.3 ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
    • 0.4 ¿Qué es la hiel?
  • 1 ¿Cómo tomar la hiel de toro?
  • 2 Hiel de toro para bajar de peso
  • 3 Hiel de toro para el cabello
  • 4 Precio de la hiel de toro
  • 5 Contraindicaciones y efectos secundarios

ArtículosRelacionados

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

¿Qué es la hiel?

¿Cómo tomar la hiel de toro?

La hiel de toro se toma de forma oral, ya se e forma de pastillas, tabletas o gotas.

Para las gotas, la dosis recomendada es la siguiente: 

  • Adultos: 20 a 30 gotas.
  • Jóvenes: 10 a 20 gotas.

Para las tabletas:

  • Adultos: 2 tabletas, 3 veces al día.
  • Niños: 1 tableta, 3 veces al día.

Se debe tomar inmediatamente antes o después de las comidas. Se deben seguir las recomendaciones de la etiqueta de cada producto. 

Hiel de toro para bajar de peso

Al mejorar el metabolismo de la digestión y la absorción correcta de lípidos y vitaminas, la hiel de toro se puede encargar de que eliminen los desechos de forma correcta, haciendo, en algunos casos, que la persona note una pérdida de peso. 

Hiel de toro para el cabello

Debido a sus propiedades emolientes, es recomendable usar hiel de toro para los casos de alopecia se esté asociada a cambios hormonales o el estrés.  Algunos estudios indican que puede ayudar a reforzar los folículos pilosos y fomentar el crecimiento del cabello.

También la hiel de toro brinda un mejor apariencia al cabello, quitando la grasa. 

Precio de la hiel de toro

El costo de la hiel de toro ronda entre los $80 y $200 pesos mexicanos. La diferencia de precio puede radicar en si se encuentra vitamanada o no. Las presentaciones principales cuentan con 30 tabletas o 30 ml en gotas.

Se puede comprar la hiel de toro principalmente en tiendas naturistas y en línea como Mercado Libre, Rappi, ClaroShop, Tunatural y demás. En tiendas como Farmacia Guadalajara, Del Ahorro hay poca probabilidad de stock. 

Contraindicaciones y efectos secundarios

Al ser un producto natural, la hiel de toro no presenta muchas restricciones de uso sin embargo, no debe ser ingerida por mujeres embarazadas o en etapa de lactancia. De igual manera, los niños menores de 7 años deben evitarla. 

Al tomarla, algunas personas pueden padecer de diarreas, náuseas, vómitos. Si esto aparece, se debe disminuir la dosis y acudir con el médico. 

Entrada anterior

¿Qué es la hidratación?

Siguiente entrada

Qué son los carbohidratos simples

Entradas Relacionadas

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
Suplementos

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

abril 9, 2022
¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
Suplementos

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

mayo 3, 2022
¿Qué es la hiel?
Nutrición

¿Qué es la hiel?

marzo 10, 2022
Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
Alimentos

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

marzo 10, 2022
Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
Alimentos

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

mayo 3, 2022
Alimentos con zinc
Alimentos

Alimentos con zinc

febrero 9, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil