
Gelasimi es un suplemento alimenticio indicado para fortalecer el cabello y evitar su caída.
Sus tabletas contienen los niveles adecuados de aminoácidos, antioxidantes y vitaminas que el organismo necesita para fortalecer las uñas y el cabello en casos de pérdida.
La caída del cabello es un problema común en hombres y mujeres, pero muchas veces este problema también puede estar asociado a distintas afecciones o malos cuidados personales.
Tabla de Contenidos
¿Qué beneficios tiene Gelasimi?
Los principales beneficios de las tabletas de Gelasimi son:
- Suavizar la piel
- Ayudar a controlar el apetito
- Acelerar el crecimiento de las uñas y endurecerlas
- Hacer crecer cabello nuevo y sano de forma rápida
Cada bote de Gelasimi contiene 30 tabletas, las indicadas para un tratamiento mensual.
¿Qué contiene Gelasimi?
Los ingredientes de Gelasimi se muestran en la etiqueta del suplemento alimenticio y son:
- Vitamina A, B3, D2 y E
- Avena, Colina y Biotina
- Inositol, Cisteína y Ácido glutámico
- Bioflavonoides, Ergocalciferol y Nicotinamida
- Treonina: Estimula la producción de colágeno
- Valina: Protege y regenera el sistema muscular
- Leucina: Se emplea para proteger y regenerar el sistema óseo y muscular
- Isoleucina: Ayuda a mantener en buen estado la piel, así como el tejido muscular
- Lisina: Ayuda a estimular la producción de colágeno y eleva las defensas del sistema inmune
- Metionina: Está indicado como auxiliar en la prevención contra enfermedades cardiovasculares
- Triptófano: Ayuda a mejorar la calidad del sueño y mantiene en buen estado el sistema nervioso
Como se mencionó, Gelasimi contiene antioxidantes, aminoácidos y vitaminas, pero ¿sabes qué son?
- Aminoácidos: Moléculas que se combinan para formar proteína con el fin de ayudar al cuerpo a descomponer los alimentos
- Vitaminas: Son un grupo de sustancias que son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normal
- Antioxidantes: Sustancias naturales o fabricadas por el hombre que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células
¿Para qué sirve la Biotina?
La Biotina es un micronutriente hidrosoluble, el cual permite al organismo llevar a cabo un metabolismo adecuado de las grasas, proteínas y carbohidratos, esto con el fin de convertir los alimentos en energía para nuestro cuerpo.
Sin embargo, la Biotina no puede sintetizarse naturalmente por el organismo humano, por lo que debe adquirirse de los alimentos o de suplementos.
Esta vitamina es esencial para mejorar el estado de la piel, las uñas y el cabello, así como para mantener en buen estado el organismo. Puede encontrarse en presentaciones como cápsulas, tabletas, shampoos, soluciones inyectables y gomitas.
¿Cómo evitar la caída del cabello?
Detrás de un cabello fuerte y sano existe una serie de cuidados especiales, por ello para evitar la caída del cabello es importante tomar en cuenta los siguientes recomendaciones:
- Usar mascarillas para el cuero cabelludo
- Usar peines de cerdas anchas para peinarlo mojado
- Realizar masajes en el cuero cabelludo para mejorar la circulación sanguínea
- Emplear shampoos y acondicionadores que no sean tan agresivos con el cuero cabelludo
- Después de lavar el cabello se debe procurar usar una toalla seca y apretarla contra el cabello en lugar de frotarla
- Aunado a la idea de no frotar el cabello después de lavárselo, tampoco es buena idea envolver el cabello para que se seque
- Utilizar vitaminas que ayuden al fortalecimiento del organismo y el cuero cabelludo. Una de las vitaminas más usadas para esto es la Biotina
- Cambio en la dieta para darle los nutrientes que necesita. Para fortalecer el cabello se necesitan proteínas, las cuales pueden obtenerse del pescado, los lácteos y el pollo
¿Cómo se toma Gelasimi?
Vía de administración: Oral.
Adultos: Tomar 1 pastilla al día, de preferencia por la mañana y 30 minutos antes de desayunar; puede tomarse con agua o jugo.
Se recomienda suspender su uso después de 3 meses y dejarlas de tomar por lo menos un mes.
La dosis solo es indicativa, ya que se deberá consultar a un médico antes de tomar Gelasimi.
¿Gelasimi engorda?
Las tabletas Gelasimi no engordan, esto debido a que no poseen una carga calórica.
Las vitaminas son micronutrientes que no poseen cargas energéticas, por lo que nunca funcionan como fuente de energía para el organismo. Recuerda que tampoco funciona para adelgazar.
¿En cuánto tiempo se notan los resultados?
A partir de la primer semana notaras los resultados con Gelasimi, podrás observar como te va creciendo el cabello más rápido.
Solo debes tener en mente que el resultado va a variar dependiendo de cada persona y su condición específica, ya que no a todas les funcionará igual.
¿Cuánto cuesta Gelasimi?
El precio de Gelasimi oscila entre los 66 a 100 pesos mexicanos en Farmacias similares.
Te podría interesar: Piñalim: ¿Qué es y para qué sirve?
Efectos secundarios de Gelasimi
Bajo un tratamiento adecuado de Gelasimi no deberían presentarse efectos adversos por su empleo. Sin embargo, existen algunas interacciones no deseadas que pudieran derivarse de su uso, como:
- Náuseas o calambres estomacales
Del mismo modo, se recomienda evitar el uso de Gelasimi en pacientes que presenten alergia o hipersensibilidad a cualquier compuesto del suplemento.
Dichos síntomas desaparecen al suspender el tratamiento, pero si persisten consulte a su médico.
Leticia Román nació en Nueva York pero vive en México desde hace más de 10 años. Estudió danza en prestigiosas escuelas como: Laguardia High School of the Performing Arts. Se encarga de promover una alimentación sana y un entrenamiento inteligente que les permita gozar de bienestar físico y una vida feliz.