Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Nutrición » ActiKroll: ¿Qué es y para qué sirve?

ActiKroll: ¿Qué es y para qué sirve?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
enero 10, 2022
en Nutrición, Suplementos
0
ActiKroll: ¿Qué es y para qué sirve?

ActiKroll: ¿Qué es y para qué sirve?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ActiKroll es un suplemento alimenticio enriquecido con vitaminas que ayuda a mejorar el rendimiento cognitivo y físico. El jarabe de ActiKroll permite contrarrestar la sensación de agotamiento mediante la aportación de energía.

Tabla de Contenidos

  • 1 Presentaciones de ActiKroll
    • 1.1 Jarabe de ActiKroll
    • 1.2 Tabletas de ActiKroll
    • 1.3 ArtículosRelacionados
    • 1.4 Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
    • 1.5 ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
    • 1.6 ¿Qué es la hiel?
  • 2 ¿Qué contiene ActiKroll?
  • 3 ¿ActiKroll engorda?
  • 4 ¿Cuánto cuesta y dónde comprar ActiKroll?
  • 5 ¿Cómo se toma ActiKroll?
  • 6 Efectos secundarios de ActiKroll
  • 7 Contraindicaciones de ActiKroll

Presentaciones de ActiKroll

  • Jarabe de ActiKroll

El jarabe de ActiKroll se encuentra exclusivamente indicado para pacientes pediátricos de 1 a 12 años, aunque la dosificación varía en función de las características del niño, como la edad, el peso y la talla.

El jarabe de ActiKroll se encuentra enriquecido con jalea real para conceder un sabor más agradable para los pacientes.

  • Tabletas de ActiKroll

Las tabletas de ActiKroll poseen la misma estructura y propiedades que el jarabe, únicamente se modifica el excipiente a fin de hacerlo adecuado para la población adulta.

ArtículosRelacionados

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

¿Qué es la hiel?

¿Qué contiene ActiKroll?

ActiKroll está elaborado con ácido glutámico y tiamina (también conocida como Vitamina B1), dos elementos que estimulan el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del organismo. Mientras que el ácido glutámico actúa como estimulante del sistema inmunológico, la tiamina ayuda a convertir en energía los alimentos que se consumen, promoviendo el funcionamiento del organismo.

¿ActiKroll engorda?

Las vitaminas (como la tiamina) no engordan, ya que no constituyen una fuente de energía. Las vitaminas son consideradas micronutrientes, es decir, no desempeñan ningún papel energético como los macronutrientes, los cuales sí proporcionan calorías. A pesar de que los micronutrientes no ofrecen una carga calórica, son indispensables para el correcto funcionamiento del organismo.

Por su parte, aminoácidos como la glutamina, administrada en cantidades adecuadas y supervisadas por un especialista no debe elevar el peso de quien lo consume. Sin embargo, si persiste un uso desmedido de la glutamina puede presentarse un incremento de peso en el paciente.

¿Cuánto cuesta y dónde comprar ActiKroll?

El precio de ActiKroll oscila entre los $100.00 y $150.00 pesos mexicanos. El precio de este suplemento varía en función del lugar donde se adquiera y de su presentación.

ActiKroll puede ser adquirido en farmacias de cadena como Farmacias Guadalajara, Farmacias San Pablo y en tiendas comerciales como Walmart. Así mismo, puede adquirirse ActiKroll mediante sitios de compras en línea como Amazon y Mercado Libre.

¿Cómo se toma ActiKroll?

En pacientes pediátricos, cuya edad oscila entre los 1 y 6 años, se recomienda administrar 2.5 ml de jarabe ActiKroll. Por su parte, en población pediátrica cuya edad oscila entre los 6 y 12 años, se deberá administrar 5 ml de jarabe. Para ambos casos, se recomienda administrar la dosis 3 veces al día.

Para la población adulta, se recomienda a administrar una tableta de ActiKroll una vez al día.

Efectos secundarios de ActiKroll

Bajo un tratamiento adecuado y responsable de ActiKroll no deberían presentarse efectos adversos por su uso, sin embargo, se tienen registros de posibles alteraciones que este suplemento podría generar en el organismo del paciente, tales como:

  • Dolor abdominal.
  • Cefalea.

Contraindicaciones de ActiKroll

El uso de ActiKroll está contraindicado en pacientes con:

  • Hipersensibilidad o alergia a cualquiera de los elementos que componen ActiKroll.
  • Trastorno renal.
  • Trastornos en el sistema nervioso central.

 

Entrada anterior

Maxibiloba: ¿Qué es y para qué sirve?

Siguiente entrada

Tlanchalagua: ¿Qué es y para qué sirve?

Entradas Relacionadas

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
Suplementos

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

abril 9, 2022
¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
Suplementos

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

mayo 3, 2022
¿Qué es la hiel?
Nutrición

¿Qué es la hiel?

marzo 10, 2022
Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
Alimentos

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

marzo 10, 2022
Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
Alimentos

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

mayo 3, 2022
Alimentos con zinc
Alimentos

Alimentos con zinc

febrero 9, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil