Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » Press militar con mancuerna: Cómo se realiza correctamente

Press militar con mancuerna: Cómo se realiza correctamente

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
enero 14, 2022
en Entrenamiento, Rutinas
0
Press militar con mancuerna: Cómo se realiza correctamente

Press militar con mancuerna: Cómo se realiza correctamente

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El press militar, también conocido como press frontal, es un ejercicio que permite moldear los músculos, perder peso y ganar fuerza en la zona del torso. El press militar, además de ejercitar el torso, también emplea ayuda de brazos y hombros para elevar el peso, los cuales se tonificarán con el paso del tiempo.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Qué músculos se ejercitan con el press militar con mancuernas?
  • 2 Press militar con mancuernas sentado
    • 2.1 ArtículosRelacionados
    • 2.2 Tipos de estiramiento
    • 2.3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 2.4 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
  • 3 Press militar con mancuernas de pie
  • 4 Press Arnold con mancuernas
  • 5 Errores más comunes del press militar con mancuernas
    • 5.1 Sobre el impulso y descenso de las mancuernas
    • 5.2 Exceso de peso
    • 5.3 Contener la respiración
    • 5.4 Curvar la espalda

¿Qué músculos se ejercitan con el press militar con mancuernas?

En el press militar con mancuernas se ejercita el músculo deltoides anterior y externo, los cuales se encuentran ubicados en el hombro. También trabaja el músculo serrato mayor (ubicado cerca de la escápula) y el trapecio (situado en la zona de la espalda superior).

Press militar con mancuernas sentado

En esta variación del ejercicio es necesario utilizar un banco para recibir un mejor soporte. La espalda deberá encontrarse totalmente derecha. En cada mano deberá haber una mancuerna, mientras que la posición de los brazos es a la altura de los hombros haciendo un ángulo de 90 grados.

Para realizar el ejercicio es necesario estirar los brazos hacia arriba. Para finalizar una repetición es necesario bajar los brazos a la posición inicial. Es importante realizar el ejercicio de manera controlada a fin de evitar lesiones.

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Press militar con mancuernas de pie

El press militar con mancuernas de pie permite fortalecer el tronco y la espalda baja. La ventaja de realizar este ejercicio de pie es que se gana demasiada fuerza funcional. Permite acostumbrar a las articulaciones a la carga de peso con incremento paulatino.

Al permanecer de pie, el músculo deltoides anterior realiza la mayor cantidad de esfuerzo, lo que induce a un aumento de volumen y forma.

Press Arnold con mancuernas

El nombre press Arnold fue acuñado en honor a Arnold Schwarzenegger, el cual creó esta variación para entrenar de mejor forma el músculo deltoides. Se trata de una variación del press militar, el cual añade un movimiento rotatorio durante la elevación de las mancuernas.

La rotación permite que los músculos internos del hombro trabajen y adquieran fuerza. El press Arnold hace que los músculos principales de los hombros se desarrollen. No obstante, el ejercicio debe realizarse con debida precaución, ya que pueden ocurrir accidentes de no rotar adecuadamente el brazo.

Errores más comunes del press militar con mancuernas

En el mundo del ejercicio existen errores que se cometen debido a la inexperiencia o a la creencia de que hacerlo rápido y con fuerza excesiva se acelerarán los resultados deseados. Durante el press militar existen errores comunes que conviene prevenir a fin de evitar lesiones.

Sobre el impulso y descenso de las mancuernas

Es común que al momento de elevar los brazos se haga con exceso de fuerza, subiéndolas lo más rápido que se puede. Además, al momento de bajar los brazos muchas veces los usuarios dejan caer las extremidades, haciendo que se sobrecarguen de peso durante el descenso, pudiendo ocasionar lesiones.

Exceso de peso

Es importante saber qué tanto peso soporta el usuario, ya que una sobrecarga de peso puede ocasionar que los brazos no maniobren adecuadamente y desatiendan su postura.

Contener la respiración

Respirar de manera inteligente es sumamente importante. Sincronizar la respiración con la elevación y descenso de las mancuernas permite hacer adecuadamente las repeticiones. Es sustancial evitar contener el aire en los pulmones, ya que puede desequilibrar el cuerpo y ocasionar accidentes.

Curvar la espalda

Al igual que tener una excelente respiración en todo momento, la postura de la espalda es importante. La espalda debe evitar ser doblada cuando se sostengan grandes pesos, ya que puede ocasionar graves daños en la región lumbar.

Entrada anterior

Yumel: ¿Qué es y para qué sirve?

Siguiente entrada

Tonificar: ¿Qué es y cómo se realiza?

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil