Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Rutinas » ¿Qué es la masa magra?

¿Qué es la masa magra?

Leticia Román redactado por Leticia Román
septiembre 14, 2021
en Rutinas
0
¿Qué es la masa magra?

¿Qué es la masa magra?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando se habla de masa magra, invariablemente tenemos que unir el término con el de masa grasa, ya que ambos son conceptos fundamentales que debemos conocer si queremos tonificar nuestro cuerpo de la manera correcta.

Conocer la canrtidad de masa magra que tenemos, nos ayuda a saber qué cantidad de masa grasa podemos reducir.

Tabla de Contenidos

  • 1 Masa magra
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 Tipos de estiramiento
    • 1.3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 1.4 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
  • 2 Masa grasa

Masa magra

Es aquella masa que pertenece a todo nuestro organismo, es decir, los órganos internos, músculos, piel, agua y huesos. Es decir, es la masa que está libre de grasa.

Es natural que la masa magra sea mucho más que la masa grasa, sólo recordemos que los músculos son casi un 80% de agua, mientras que la grasa sólo un 10% máximo. 

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

El músculo puede ganarse por medio de ejercicio y la toma de proteína, sin embargo, aunque se genere masa muscular magra, si no se mantiene activa, suele ser reemplazada con grasa. 

Conocer nuestro volumen de masa magra sirve para generar planes nutricionales y de ejercicio útiles para nuestro cuerpo.

La masa magra se obtiene al restar del peso total la masa grasa (lo cual veremos qué es a continuación).

Masa grasa

La masa grasa es aquella que son lípidos en nuestro cuerpo. Los lípidos más conocidos son aquellos que están depositados por debajo de nuestra piel y nuestros órganos y la cual, no aporta un mayor volumen del que a veces quisiéramos; además, la masa grasa en exceso es perjudicial para la salud. 

Los hombres poseen un volumen de masa grasa de entre 15% a 20%, mientras que las mujeres entre un 25% a 30%. Para los deportistas este porcentaje es menor.

Entrada anterior

Desplantes: ¿Cómo hacerlos de forma perfecta?

Siguiente entrada

Lagartijas: Cómo hacerlas y beneficios

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil