Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » En qué consiste Strong by Zumba

En qué consiste Strong by Zumba

Leticia Román redactado por Leticia Román
noviembre 25, 2021
en Entrenamiento, Rutinas
0
En qué consiste Strong by Zumba

En qué consiste Strong by Zumba

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Strong es una nueva modalidad de ejercicio desarrollada por los creadores de la franquicia Zumba. Ahora, con Strong encontramos una serie de movimientos que buscan ejercitar al cuerpo de una forma intensa y todo ello al ritmo de música especialmente hecha para la ocasión.

Si bien con la Zumba se mantiene la forma física, la flexibilidad y la fuerza al ritmo de piezas musicales latinas, no es más que un baile más que una rutina propia de ejercicio. Ahora, Strong está centrado en centrar la energía en un entrenamiento físico que pone a prueba la resistencia de quien lo practica.

El Strong en un tipo de entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Training), es decir, entrenamiento por intervalos de alta intensidad.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Qué es un Strong by Zumba?
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 Tipos de estiramiento
    • 1.3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 1.4 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
  • 2 Beneficios de Strong by Zumba
  • 3 Cómo se realiza Strong by Zumba
  • 4 ¿Qué se necesita para practicar Strong by Zumba?

¿Qué es un Strong by Zumba?

El Strong es un entrenamiento especialmente diseñado para ser trabajado de manera colectiva. El Strong implica un trabajo físico intenso con intervalos de descanso activo y utiliza el propio peso del cuerpo para lograr tonificar y fortalecer los músculos del cuerpo; además, claro está, de ayudar a bajar de peso.

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

El acondicionamiento Strong se apoya de música creada especialmente para cada ejercicio que se realiza. Esto es que primero se han creado las rutinas intensas de entrenamiento y posteriormente se han contratado DJs experimentados para adaptar la música al movimiento, no al revés.

Lo anterior logra una experiencia que se acerca más a un régimen de entrenamiento formal a la vez que sirve para divertirse e interactuar con el colectivo con quien se practique.

Con el Strong by Zumba es posible trabajar la zona cardiovascular.

Puedes pensar al Strong como una actividad parecida al Body Combat o Body Attack.

Beneficios de Strong by Zumba

También conocido actualmente como Strong Nation, este programa de ejercicios al ritmo coordinado de la música te podrá dar los siguientes beneficios:

  • Ayuda a quemar calorías, por lo tanto, a perder peso.
  • Tonifica brazos, piernas, abdominales y glúteos.
  • Usas tu propio peso de cuerpo para lograr un esfuerzo significativo.
  • Sólo dura 1 hora cada sesión.
  • Es divertido de practicar, ya que, gracias a la música, cada patada o sentadilla se realiza un ritmo disfrutable.

Cómo se realiza Strong by Zumba

El tiempo medio que dura una sesión de Strong varía entre los 30 a 60 minutos.

Durante este tiempo, la actividad se dividirá en 4 partes. Las 3 primeras partes es para trabajar las extremidades, piernas y brazos; la última es para trabajar la zona de abdominales. Todo ello siempre con ejercicios cardio.

Dentro de las rutinas también podemos encontrar ejercicios pertenecientes al boxeo.

Al ser un HITT, con Strong trabajamos intervalos pequeños de intensa actividad y descansamos por un periodo un poco más largo, logrando así una combinación disfrutable.

¿Qué se necesita para practicar Strong by Zumba?

Para poder realizar de manera efectiva tu sesión de Strong, debes tener preparado o siguiente:

  • Tenis o zapatos deportivos.
  • Guantes para poder hacer mejor los ejercicios en el piso.
  • Una colchoneta.
  • Toalla.
  • Agua.

Puedes encontrar el lugar más cercado para practicar Strong, aquí.

Entrada anterior

Laxacaps: ¿Qué es y para qué sirve?

Siguiente entrada

Vivinox: ¿Qué es y para qué sirve?

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil