Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Nutrición » Colágeno hidrolizado: ¿Qué es y para qué sirve?

Colágeno hidrolizado: ¿Qué es y para qué sirve?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
enero 21, 2022
en Nutrición, Suplementos
0
Colágeno hidrolizado: ¿Qué es y para qué sirve?

Colágeno hidrolizado: ¿Qué es y para qué sirve?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El colágeno hidrolizado, también conocido como hidrolizado de colágeno, es una proteína que ayuda a mantener saludables los tejidos del organismo. La explicación de que algún compuesto (en este caso el colágeno) se encuentre hidrolizado, es porque ha sufrido cierto grado de descomposición, haciendo que el organismo absorba con mayor rapidez todos los elementos de la proteína.

Durante la descomposición del colágeno, este no pierde sus propiedades, únicamente se vuelve más vulnerable a la absorción del organismo. La presentación habitual del colágeno hidrolizado es en un polvo soluble.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Para qué sirve el colágeno hidrolizado?
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
    • 1.3 ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
    • 1.4 ¿Qué es la hiel?
  • 2 Beneficios del colágeno hidrolizado
  • 3 ¿El colágeno hidrolizado engorda?
  • 4 ¿Cuánto cuesta y dónde comprar colágeno hidrolizado?
  • 5 Reacciones adversas del colágeno hidrolizado

¿Para qué sirve el colágeno hidrolizado?

El colágeno hidrolizado sirve para tratar aspectos físicos, como signos de envejecimiento o pérdida de tonicidad y elastina. Es utilizado habitualmente para tratar problemas estéticos, por lo que también se emplea como fortalecedor de piel, uñas y cabello.

El colágeno también es empleado para crear fármacos que traten enfermedades óseas como osteoartritis y osteoporosis.

ArtículosRelacionados

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

¿Qué es la hiel?

Beneficios del colágeno hidrolizado

El principal beneficio del colágeno hidrolizado es que funciona como agente reparador del tejido en el cuerpo. Esta proteína otorga firmeza y elasticidad a la piel, además, previene signos de envejecimiento prematuros. Por otra parte, el colágeno mantiene en excelentes condiciones los órganos.

¿El colágeno hidrolizado engorda?

Los suplementos de colágeno no engordan. No obstante, como parte de una dieta balanceada pueden favorecer el control del peso, ya que aumenta la saciedad. Bien es cierto que el colágeno es una proteína, sin embargo, diversos estudios han revelado que no existe aumento en la masa corporal de quienes emplean el colágeno.

¿Cuánto cuesta y dónde comprar colágeno hidrolizado?

El precio del colágeno hidrolizado oscila entre los $200.00 y $730.00 pesos mexicanos. El precio de esta proteína varía en función del lugar donde se adquiera, así como de su presentación, ya que existe polvo de colágeno hidrolizado (algunas presentaciones pueden tener de 200 mg a 1.2 kg) y cápsulas.

El colágeno hidrolizado puede ser comprado en farmacias de cadena como Farmacias del Ahorro, Farmacias San Pablo y Farmacias Guadalajara. También puede ser adquirido en sitios de compras en línea como Amazon y Mercado Libre.

Reacciones adversas del colágeno hidrolizado

Bajo un tratamiento adecuado y responsable con colágeno hidrolizado no deberían presentarse efectos adversos por su uso. Sin embargo, se tienen registros de posibles alteraciones que este medicamento podría generar en el organismo del paciente, tales como:

  • Acidez estomacal.
  • Inflamación.
  • Mal sabor de boca.
  • Sensación de saciedad.

Si los efectos secundarios persisten, es importante suspender el tratamiento de colágeno hidrolizado y acudir con un médico.

Entrada anterior

Biotina: ¿Qué es y para qué sirve?

Siguiente entrada

Carnitina: ¿Qué es y para qué sirve?

Entradas Relacionadas

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
Suplementos

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

abril 9, 2022
¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
Suplementos

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

mayo 3, 2022
¿Qué es la hiel?
Nutrición

¿Qué es la hiel?

marzo 10, 2022
Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
Alimentos

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

marzo 10, 2022
Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
Alimentos

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

mayo 3, 2022
Alimentos con zinc
Alimentos

Alimentos con zinc

febrero 9, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil