Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Rutinas » Curl de bíceps: Ejecución, tipos y consejos

Curl de bíceps: Ejecución, tipos y consejos

Leticia Román redactado por Leticia Román
septiembre 18, 2021
en Rutinas
0
Curl de bíceps: Ejecución, tipos y consejos

Curl de bíceps: Ejecución, tipos y consejos

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los bíceps además de ser la parte de nuestro cuerpo que permite la movilidad del brazo y la flexión del codo, es una zona que luce de inmediato y que muchos hombres se esmeran en su tonificación.

Los curl son un ejercicio bastante simple de ejecutar y si se realiza de forma constante y correcta, podremos desarrollar los músculos del bíceps integral y estéticamente.

Los curl de bíceps (bíceps braquial, braccium se refiere a brazo en latín) deben combinarse en sus diferentes variantes para poder lograr un resultado óptimo.

Con este ejercicio, se trabaja la parte anterior y posterior del brazo, que técnicamente se conoce como braquial largo y corto y la braquial anterior.

Tabla de Contenidos

    • 0.1 ArtículosRelacionados
    • 0.2 Tipos de estiramiento
    • 0.3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 0.4 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
  • 1 ¿Cómo hacer curl de bíceps correctamente?
    • 1.1 Curl de bíceps con barra
    • 1.2 Curl Scott
    • 1.3 Curl con mancuernas tipo martillo
  • 2 Consejos a la hora de hacer curl de bíceps

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

¿Cómo hacer curl de bíceps correctamente?

Aprende a realizar de forma correcta las variantes de curl de bíceps.

Curl de bíceps con barra

  • La espalda debe estar recta, los pies separados a la altura de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.
  • Se agarra la barra con las palmas mirando hacia arriba. La separación de las manos debe ser un poco más de la extensión de los hombros.
  • Los codos deben estar al lado del cuerpo, lo más pegados posible y todo el tronco firme y recto, no debe moverse.
  • Se inhala y se empieza a subir la barra hacia el pecho y se debe tensionar la parte del abdomen, espinales y tronco.
  • Se exhala y se baja lentamente la barra a la posición inicial.

Curl Scott

Se usa barra recta, en forma de Z o mancuernas.

Debes sentarte de forma recta en el banco Scott y tomar la barra o mancuernas con las palmas mirando hacia arriba. Recuerda apoyar firmemente los brazos y las axilas en el filo del banco y mover los hombros hacia atrás.

Al subir la barra o mancuernas inhala. Lleva el peso hasta el pecho.

Exhala al bajar el peso y recuerda nunca extender completamente los brazos. Hazlo lentamente contrayendo tu tronco para así tensionar y estresar a los músculos.

Curl con mancuernas tipo martillo

  • Se toman un par de mancuernas para sendas manos.
  • Las palmas de las manos deben quedar enfrentas o mirando hacia arriba.
  • Párate de forma recta, con los pies separados a la altura de los hombros.
  • Sube las mancuernas de forma pareja hasta el pecho, inhalando.
  • Una vez en el punto máximo, mantente ahí por unos segundos, tensionando los bíceps y el tronco completo.
  • Exhala y baja lentamente las mancuernas a la posición inicial, sin flexionar completamente el brazo.

Este ejercicio también puede realizarse sentado.

Consejos a la hora de hacer curl de bíceps

A la hora de ejecutar este ejercicio, ten presente esta serie de consejos para que lo hagas adecuadamente:

  • No realices la carga con ayuda de la espalda, específicamente, la zona lumbar. En muchas ocasiones elegimos una barra o mancuerna con un peso excesivo y queremos completar el curl dando un estirón con ayuda de la espalda. Esto puede ser peligroso y no se trabajan de manera correcta los bíceps.
  • Debemos elegir un agarre cómo que no incomode a las muñecas, no importa si usamos barra, mancuernas, poleas o demás.
  • Se deben mantener las rodillas un poco flexionadas siempre.
  • Nunca debes despegar los codos del cuerpo. Se deben contraer los muslos, abdomen y espinales para estar en forma recta y que no se pueda mover ninguna parte.
  • No se debe estirar el brazo completamente hasta el final, si lo hacemos, podemos hacernos daño en codos y los mismos bíceps.
  • No uses a un compañero para que te ayude a cargar el peso. Recuerda que tu compañero está ahí en caso de una emergencia o accidente con el peso, no para hacer el trabajo por ti.
Entrada anterior

Sentadilla Hack: Ejecución correcta y beneficios

Siguiente entrada

10 Beneficios de saltar la cuerda

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil