Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » ¿Para qué sirven las lagartijas?

¿Para qué sirven las lagartijas?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
febrero 2, 2022
en Entrenamiento, Rutinas
0
¿Para qué sirven las lagartijas?

¿Para qué sirven las lagartijas?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las lagartijas, también conocidas como flexiones o push ups, son un ejercicio que activa los músculos y articulaciones mediante la acción de doblarlas y extenderlas. Las lagartijas sirven para fortalecer y trabajar el pecho, deltoides, tríceps y el core. Las flexiones también sirven para ofrecer una mejor estabilidad a la espalda y tonificar los glúteos.

Tabla de Contenidos

  • 1 Beneficios de hacer lagartijas
  • 2 ¿Cómo hacer lagartijas?
    • 2.1 ArtículosRelacionados
    • 2.2 Tipos de estiramiento
    • 2.3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 2.4 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
  • 3 ¿Qué músculos trabajan las lagartijas?
  • 4 Lagartijas o flexiones diamante
  • 5 Errores más comunes al hacer lagartijas

Beneficios de hacer lagartijas

Además de mejorar considerablemente la condición física, las lagartijas permiten desarrollar y ganar fuerza en los brazos. Realizar este ejercicio también es benéfico para reforzar la espalda y el core, así como para activar el metabolismo y tener un mejor rendimiento en las actividades cotidianas. Por otra parte, el aspecto físico también cambiará. Entre otros beneficios de hacer lagartijas están:

  • Eleva la masa ósea.
  • Mejora la postura.
  • Tonifica el cuerpo.

¿Cómo hacer lagartijas?

Las lagartijas o flexiones clásicas se realizan en una superficie plana. Es importante tomar en cuenta que el punto de apoyo de este ejercicio son las manos y los pies, por lo que deberán encontrarse posicionados correctamente a fin de evitar lesiones.

La posición inicial es colocando el cuerpo boca abajo en el suelo. Las manos deberán encontrarse separadas a la altura de los hombros, los dedos también deberán encontrarse abiertos para obtener un mejor soporte y agarre. Estando en el suelo, es importante que el tronco se encuentre alineado y recto con las piernas, las cuales deberán sostenerse de la punta de los pies.

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Al hacer la flexión, es importante rotar las manos hacia afuera para que el hombro también pueda permitirse sentir la rotación. Los brazos deberán flexionarse para descender, de tal manera que el pecho toque el piso. Para finalizar una repetición, es necesario regresar a la posición de inicio.

Un consejo práctico durante la realización de este ejercicio es apretar el abdomen durante todo el movimiento.

¿Qué músculos trabajan las lagartijas?

Las lagartijas forman parte de la categoría de ejercicios funcionales, es decir, permiten desarrollar y ejercitar de forma completa el cuerpo humano. También se le considera un ejercicio funcional debido a que se realiza en función de la naturaleza de los movimientos humanos. Entre los principales músculos o zonas del cuerpo que trabajan las lagartijas están:

  • Core.
  • Cuádriceps.
  • Deltoides.
  • Espalda.
  • Glúteos.
  • Pecho.
  • Tríceps.

Lagartijas o flexiones diamante

Las flexiones diamante son una variante de las flexiones clásicas, las cuales requieren una mayor fuerza en su realización. La posición de las lagartijas diamante es similar a la de las lagartijas clásicas, la única diferencia es la posición de los brazos y manos.

Los brazos deberán colocarse ligeramente flexionados al centro, procurando que ambas manos se junten formando la figura de un triángulo o la silueta de un diamante. Esta posición elevará la dificultad del ejercicio, ya que el punto que sostiene el cuerpo es más complicado de mantener.

Errores más comunes al hacer lagartijas

Como en cualquier ejercicio, existen acciones o posiciones que conviene evitar a fin de no sufrir lesiones o accidentes. Los errores más comunes al realizar lagartijas son:

  • Apresurarse en hacer repeticiones lo más rápido que se puede.
  • Bajar la cadera.
  • Comenzar rápido.
  • Hacer flexiones a medias.
  • No respirar correctamente.
  • No tener el cuerpo recto.
  • Separar demasiado los brazos.
  • Tener los pies mal colocados.
  • Tomar descansos entre cada repetición.
  • Una mala orientación de las manos.
Entrada anterior

Entrenamiento en casa

Siguiente entrada

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022
Gap
Entrenamiento

Ejercicios GAP: ¿Qué son y para qué sirven?

enero 30, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil