Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
febrero 3, 2022
en Entrenamiento, Rutinas
0
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Jumping Jacks son uno de los movimientos y ejercicios más populares que ayudan a ejercitar el sistema cardiovascular. La realización es sencilla, por lo que es el preferido de distintas personas que entrenan y practican deporte. Es uno de los movimientos que más se practica durante la infancia, ya que tiene movimientos fáciles de ejecutar y, aunque es de alto impacto, si se realiza adecuadamente tiende a ser mínimo.

Los Jumping Jacks son movimientos que reúnen e integran beneficios aeróbicos y anaeróbicos, generando cierta resistencia. También sirve para ejercitar el tren inferior y potenciar la coordinación, la agilidad y la velocidad.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Qué músculos trabajan con los Jumping Jacks?
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 Tipos de estiramiento
    • 1.3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 1.4 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
  • 2 Beneficios de realizar Jumping Jacks
  • 3 ¿Cómo hacer los Jumping Jacks?

¿Qué músculos trabajan con los Jumping Jacks?

Los músculos que se benefician de este ejercicio son:

  • Gemelos (músculo gastrocnemio)
  • Glúteos.
  • Músculo aductor.
  • Músculo abductor.

A grandes rasgos, los Jumping Jacks son un movimiento que ejercita el sistema cardiovascular, aunque también proporciona diversos beneficios a distintos grupos musculares. Sin ahondar en la espalda y los brazos (zonas que también son ejercitadas), otras zonas como los dorsales, los pectorales, el trapecio y los deltoides se fortalecen adecuadamente.

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Beneficios de realizar Jumping Jacks

Los Jumping Jacks son un movimiento versátil de los cuales se puede aprovechar cada uno de los movimientos. Entre los principales beneficios están:

  • Al igual que los ejercicios que promueven una activación física de todo el cuerpo se liberan endorfinas.
  • Coadyuva en la mejora de oxigenación de la sangre.
  • Es fácil de realizar.

¿Cómo hacer los Jumping Jacks?

La posición inicial de este ejercicio es con el cuerpo de pie y con la espalda erguida; las piernas deben permanecer juntas y los brazos pegados a los muslos. Posteriormente se deberá dar un salto (con la espalda todavía recta) haciendo que las piernas se separen a la anchura de los hombros mientras que, al mismo tiempo, los brazos se elevan y juntan por encima de la cabeza.

Cuando las piernas regresen a la posición inicial los brazos deberán estar de nuevo pegados a los muslos. Durante la realización de este ejercicio es importante mantener el abdomen ligeramente tenso.

 

Entrada anterior

¿Para qué sirven las lagartijas?

Siguiente entrada

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022
Gap
Entrenamiento

Ejercicios GAP: ¿Qué son y para qué sirven?

enero 30, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil