Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
febrero 4, 2022
en Entrenamiento, Rutinas
0
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los bicycle crunches, también conocidos como crunch de bicicleta o abdominales de bicicleta, son un ejercicio que ayuda a fortalecer el abdomen. Este ejercicio es una variación de los crunches tradicionales, por lo que es una excelente forma de ejercitar y desarrollar distintas zonas del cuerpo.

No obstante, los bicycle crunches son un ejercicio que debe ser realizado bajo una determinada técnica, ya que su nivel de dificultad es elevado.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Qué músculos trabajan con los bicycle crunches?
  • 2 Beneficios de realizar bicycle crunches
    • 2.1 ArtículosRelacionados
    • 2.2 Tipos de estiramiento
    • 2.3 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 2.4 Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
  • 3 ¿Cómo realizar los bicycle crunches adecuadamente?
  • 4 Errores más comunes al realizar bicycle crunches

¿Qué músculos trabajan con los bicycle crunches?

Los bicycle crunches permiten que la región abdominal trabaje y se ejercite adecuadamente, por lo que los oblicuos y los flexores de cadera se verán sometidos a un constante movimiento. A propósito de los oblicuos, durante los bicycle crunches se ejercitarán tanto los oblicuos internos como los externos. De manera general, el torso se encontrará en constante activación.

Beneficios de realizar bicycle crunches

El principal beneficio de los bicycle crunches es que se pueden obtener resultados visibles en poco tiempo. Los crunch de bicicleta son un ejercicio de hipertrofia, es decir, se aumenta el tamaño de las fibras musculares. Al ser un ejercicio de hipertrofia, los bicycle crunches no promueven la quema de grasa corporal.

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

Los bicycle crunches también permiten fortalecer el cuerpo, ya que los músculos centrales desarrollarán una mejor resistencia, así como correcta postura y la disminución de dolor en la espalda. Del mismo modo, la coordinación se vuelve más eficaz, ya que los brazos y piernas necesitan realizar y mantener determinadas posiciones.

¿Cómo realizar los bicycle crunches adecuadamente?

Para comenzar a hacer los bicycle crunches, es necesario encontrarse sentado sobre una superficie, puede ser un tapete de espuma o directamente en el suelo. Tanto los glúteos como parte de la región lumbar deben encontrarse tocando el suelo. Es muy importante que los pies no toquen el suelo y que las manos estén en las orejas.

Posteriormente, se deberá elevar una pierna del suelo y estirarla completamente, mientras que la otra pierna se dobla hacia el pecho. Este movimiento asemeja un pedaleo exagerado de bicicleta en el aire.

Se deberá tocar con el codo la rodilla que se está flexionando hacia el pecho. Para facilitar que el codo toque la rodilla, es importante girar ligeramente el torso apoyándose de la zona abdominal.

Errores más comunes al realizar bicycle crunches

Al ser uno de los ejercicios que poseen un mayor nivel de dificultad, es usual que las personas tengan ligeros errores al realizar los bicycle crunches. Algunos de los errores más comunes en la realización de este ejercicio son:

  • Acelerar los movimientos en vez de llevar un ejercicio controlado.
  • Aflojar las piernas. Se necesita realizar presión a través de los pies, talones y piernas.
  • Cerrar el pecho.
  • Sujetarse de la nuca en lugar de ubicar las manos a la altura de las orejas.
Entrada anterior

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

Siguiente entrada

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022
Gap
Entrenamiento

Ejercicios GAP: ¿Qué son y para qué sirven?

enero 30, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil