Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
febrero 4, 2022
en Entrenamiento, Rutinas
0
Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las rutinas de bíceps forman parte de las rutinas de hipertrofia, es decir, aumentan el tamaño del diámetro transversal de las fibras musculares. Existen distintos ejercicios que permiten obtener resultados visibles sobre el músculo bíceps rápidamente. Dichos ejercicios pueden combinarse para obtener rutinas personalizadas.

Las rutinas de bíceps no sólo aumentan la masa muscular, también elevan la fuerza del cuerpo. Aunque los ejercicios de bíceps están indicados para después de alguna lesión, las rutinas permiten fortalecer distintas regiones del cuerpo, logran un incremento de masa y fuerza. Además, se puede conseguir un reequilibrio de la propia musculatura.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Qué es el bíceps?
  • 2 ¿Por qué entrenar los bíceps?
    • 2.1 ArtículosRelacionados
    • 2.2 Tipos de estiramiento
    • 2.3 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
    • 2.4 Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
  • 3 La mejor rutina de bíceps
    • 3.1 Curl con barra de pie
    • 3.2 Martillos con mancuerna
    • 3.3 Curl con mancuerna sobre banco inclinado
    • 3.4 Press de hombro sentado
    • 3.5 Predicador alternado con mancuerna

¿Qué es el bíceps?

El bíceps branquial es un músculo que se encuentra en el área superficial del brazo. Se encuentra junto a los músculos coracobraquial y el braquial anterior. La superficie del bíceps abarca la cara anterior del brazo, donde se divide en dos prolongaciones o cabezas.

¿Por qué entrenar los bíceps?

Además de obtener una gran imagen en los brazos, ejercitar los bíceps permite elevar la resistencia y fuerza de las extremidades. No sólo los músculos se fortalecen, también los huesos. En caso de algún accidente o lesión, un bíceps ejercitado permite que la recuperación sea mínima. De igual forma, un bíceps ejercitado permite al cuerpo levantar pesos más elevados.

ArtículosRelacionados

Tipos de estiramiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

Las rutinas de bíceps elevan el rendimiento físico de deportistas de alto y bajo impacto, así como de cualquier disciplina física que requiera un empleo constante de brazos, piernas y tronco.

La mejor rutina de bíceps

Durante la realización de estos ejercicios se trabajan las extremidades inferiores y todas las zonas del bíceps branquial.

Curl con barra de pie

Para comenzar el ejercicio es necesario estar de pie, con la espalda recta, las rodillas ligeramente flexionadas y con los pies separados aproximadamente al ancho de los hombros. Se tomará la barra con las manos, procurando que las palmas miren hacia arriba. Es necesario y muy importante que las manos estén separadas en la barra un poco más que la anchura de los hombros.

Posteriormente, y desde la posición anterior, se debe elevar la barra sin mover el tronco. Como recomendación, se deben contraer los abdominales, glúteos y espinales para obtener una mejor comodidad.

Martillos con mancuerna

En cada mano deberá sujetarse una mancuerna. La posición inicial del ejercicio es estando de pie con la espalda recta. Posteriormente, deberán flexionarse los codos a fin de elevar las mancuernas. Se trata de un movimiento de sube y baja de la mancuerna. El ejercicio puede realizarse de manera simultánea o de manera alterna.

Curl con mancuerna sobre banco inclinado

Para este ejercicio es necesario encontrarse en un banco inclinado de 30 a 45 grados. Se deberá tomar una mancuerna mientras la mano se apoya en el banco y las rodillas se encuentran dobladas en el suelo. La mancuerna deberá sujetarse bajo la palma de la mano mirando hacia arriba. El último paso es elevar el peso hacia el hombro.

Press de hombro sentado

La espalda deberá encontrarse totalmente erguida. En cada mano deberá haber una mancuerna, mientras que la posición de los brazos es a la altura de los hombros procurando formar un ángulo de 90 grados.

Para realizar el ejercicio es esencial estirar los brazos hacia arriba. Para finalizar una repetición es necesario bajar los brazos a la posición inicial. Es importante realizar el ejercicio de manera controlada a fin de evitar lesiones.

Predicador alternado con mancuerna

Como su nombre lo indica, se usará un banco de predicador para realizar este ejercicio. Ya sentado en el banco, un brazo tomará una mancuerna y se extenderá totalmente contra la almohadilla. Finalmente, deberán flexionarse los bíceps para elevar la mancuerna hasta el hombro.

Entrada anterior

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Siguiente entrada

Tipos de estiramiento

Entradas Relacionadas

Tipos de estiramiento
Entrenamiento

Tipos de estiramiento

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022
Gap
Entrenamiento

Ejercicios GAP: ¿Qué son y para qué sirven?

enero 30, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil