Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Entrenamiento » Tipos de estiramiento

Tipos de estiramiento

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
febrero 4, 2022
en Entrenamiento, Rutinas
1
Tipos de estiramiento

Tipos de estiramiento

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El estiramiento es una técnica o práctica en la que el sistema musculoesquelético realiza tensiones. Estas tensiones deben ser realizadas durante cierto tiempo y con determinada fuerza. Existen diversos tipos de estiramiento, los cuales ofrecen cierto incremento en la movilidad del cuerpo humano para realizar distintas actividades; desde las deportivas hasta las cotidianas.

Estirarse ofrece mayor elasticidad al efectuar movimientos y tareas. Como resultado, permite que la velocidad y la coordinación del cuerpo se vea potenciada.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Por qué es importante el estiramiento?
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
    • 1.3 Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
    • 1.4 Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
  • 2 ¿Qué tipos de estiramiento existen?
    • 2.1 Estiramientos estáticos
    • 2.2 Estiramientos de facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
    • 2.3 Estiramientos balísticos
    • 2.4 Estiramientos dinámicos

¿Por qué es importante el estiramiento?

Existen muchas razones por las que es importante realizar estiramientos antes de realizar ciertas actividades. En el deporte, el estiramiento permite potenciar los movimientos de la persona. La flexibilidad que otorga el estiramiento es importante para evitar lesiones durante la práctica de ejercicio. Además, estirarse permite preparar el cuerpo, en todos lo sentidos, para comenzar a realizar actividades de bajo o alto impacto.

Entre otros beneficios que el estiramiento ofrece se encuentran:

ArtículosRelacionados

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

  • Ayuda a evitar lesiones al preparar los músculos.
  • Coadyuva en la producción de líquido sinovial, el cual protege el cartílago articular del desgaste prematuro.
  • Disminuye la tensión muscular.
  • Eleva la elasticidad del tejido conjuntivo.
  • Permite que el sistema muscular se recupere después de actividades de alto impacto.
  • Permite que las articulaciones se vuelvan más flexibles.

¿Qué tipos de estiramiento existen?

Existen distintos tipos de estiramiento los cuales se pueden dividir en cuatro técnicas. Cada una de estas técnicas posee sus propios beneficios, indicaciones y precauciones. Es importante atender las precauciones para realizar un estiramiento adecuado sin sufrir accidentes o lesiones.

Estiramientos estáticos

El estiramiento estático se caracteriza por un movimiento lento. De acuerdo con un artículo publicado en la Revista Andaluza de Medicina del Deporte, el estiramiento estático es un elemento importante que forma parte del entrenamiento deportivo y de la medicina del deporte. Es uno de los métodos de estiramiento más sencillos para incrementar la flexibilidad de los músculos.

De manera análoga, el estiramiento estático puede combinarse con otras técnicas de estiramiento, como el balístico, por ejemplo.

Estiramientos de facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)

Esta técnica favorece y acelera los mecanismos neuromusculares en función de las estimulaciones de los propioceptores, los cuales son receptores sensoriales que son responsables de la recopilación de información acerca de las variaciones de velocidad y posición de una articulación. Es una de las técnicas más versátiles dentro de los tipos de estiramiento, ya que se utiliza para reforzar los músculos, coordinar el sistema neuromuscular y dotar de flexibilidad las articulaciones.

Estiramientos balísticos

El estiramiento balístico se basa en la realización de movimientos rítmicos de rebote, balanceos y lanzamientos. Al hacer estos movimientos, se produce un aumento en la longitud de los músculos en función de las unidades de tiempo. Dos de las principales ventajas de este estiramiento son la alta reproducibilidad con el gesto técnico y la elevación de la flexibilidad activa.

Este tipo de estiramiento permite preparar los músculos y tendones para la realización de actividades deportivas donde se necesite que la musculatura se someta a altas tensiones en lapsos cortos o a modo de contracciones excéntricas.

Estiramientos dinámicos

El estiramiento dinámico permite que la flexibilidad muscular aumente de manera rápida. Ayuda a elevar la temperatura del cuerpo mediante el trabajo muscular, permitiendo que la contracción muscular se lleve a cabo rápidamente. Este trabajo muscular hace que la velocidad de transmisión de impulsos nerviosos aumente.

De igual forma, el estiramiento dinámico permite que el flujo sanguíneo se lleve a cabo de manera adecuada en todo el organismo. Esta acción hace que el ácido láctico disminuya, evitando la generación de dolores musculares.

Entrada anterior

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

Siguiente entrada

¿Para qué sirve el calcio?

Entradas Relacionadas

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla
Entrenamiento

Rutina de bíceps: Conoce cómo hacerla

febrero 4, 2022
Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?
Entrenamiento

Bicycle crunches: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 4, 2022
Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?
Entrenamiento

Jumping Jacks: ¿Qué son y cómo se realizan?

febrero 3, 2022
¿Para qué sirven las lagartijas?
Entrenamiento

¿Para qué sirven las lagartijas?

febrero 2, 2022
Entrenamiento en casa
Entrenamiento

Entrenamiento en casa

febrero 2, 2022
Gap
Entrenamiento

Ejercicios GAP: ¿Qué son y para qué sirven?

enero 30, 2022

Comments 1

  1. María Domenzain says:
    4 meses ago

    Hola!

    Conocen a algún especialista en estiramientos para corredores. No necesitamos rutinas, si no a un experto que tenga conocimientos de estiramientos para diferentes tipos de persona.

    Dejo mis datos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil