Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Salud » ¿Qué es una distensión?

¿Qué es una distensión?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
febrero 28, 2022
en Condiciones, Salud
0
¿Qué es una distensión?

¿Qué es una distensión?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una distensión es una afección muscular que prevalece, principalmente, en las fibras musculares y en el tejido conectivo que envuelve dichas fibras. La distensión se distingue porque genera una tensión entre las fibras musculares, las cuales no son capaces de soportar dicho malestar y se dejan vencer. Esta afección muscular también es considerada como una alteración clínica frecuente, ya que puede presentarse en cualquier tipo de persona.

Las distensiones son bastantes frecuentes en los ámbitos deportivos; desde las rutinas de ejercicio hasta el entrenamiento de algún deporte. Del mismo modo, existen diversos tipos de distensión, los cuales se nombrarán en función del lugar del cuerpo donde se presenten.

Tabla de Contenidos

  • 1 Causas de una distensión
  • 2 Tipos de distensión
    • 2.1 ArtículosRelacionados
    • 2.2 ¿Qué son los dedos?
    • 2.3 ¿Qué es el calcáneo?
    • 2.4 ¿Qué es una dislocación?
    • 2.5 Distensión leve o de primer grado
    • 2.6 Distensión moderada o de segundo grado
    • 2.7 Distensión grave o de tercer grado
  • 3 Distensión abdominal en niños
  • 4 Tratamiento para una distensión

Causas de una distensión

Aunque todos los tipos de distensiones responden a una tensión exagerada en las fibras musculares, las causas y nivel de gravedad de las distensiones varían. Sin embargo, existen tres causas forzosas bajo las cuales puede provocarse una distensión:

  • Calentamiento incorrecto.
  • Esfuerzo excesivo durante alguna actividad física.
  • Poca propiedad de flexibilidad.

Tipos de distensión

Las distensiones pueden clasificarse en tres grupos según su nivel de gravedad, siento el tercer grado aquellos malestares con tendencias a presentar mayores daños.

ArtículosRelacionados

¿Qué son los dedos?

¿Qué es el calcáneo?

¿Qué es una dislocación?

Distensión leve o de primer grado

Este tipo de distensión es, en algunos pacientes, imperceptible. Se trata del estiramiento excesivo o la posible rotura de alguna fibra muscular. Si bien puede manifestarse una leve molestia, la persona puede continuar con sus actividades sin ser consciente de la distensión. Usualmente las molestias se manifiestan horas después, cuando el cuerpo de la persona entre en reposo. Este tipo de distensiones se alivian con descanso.

Distensión moderada o de segundo grado

A comparación de la distensión leve, la distensión de segundo grado es capaz de manifestarse luego de la ruptura de diversas fibras musculares, así como de la posible rotura del tendón. Puede tratarse de una distensión moderada cuando la zona afectada se encuentra sensible al tacto y duele.

En algunos casos, la movilidad de la zona se pierde temporalmente. La manifestación clínica se presenta casi al instante y obliga a la persona a parar sus actividades físicas.

Distensión grave o de tercer grado

Durante una distensión grave la estructura muscular se ve completamente dañada. La zona afectada se verá hipersensibilizada y con dolor al tacto. Eventualmente la capacidad de movimiento se pierde de manera instantánea. Se trata de una distensión de tercer grado cuando se corre el riesgo de formarse un edema.

Distensión abdominal en niños

La mayoría de las distensiones en niños se encuentran acompañadas de lesiones mínimas en las fibras musculares. Aunque el malestar no se aprecia a simple vista, el paciente sentirá hinchazón y dolor en la zona afectada. Una distensión abdominal en los niños puede manifestarse con dolor local agudo, el cual aumenta cuando se ejerce presión o con la propia contracción muscular.

Este tipo de distensiones en niños desaparece después de un momento de reposo. No obstante, es importante tener un descanso y reposo adecuado, ya que, de seguir con sus actividades, la distensión podría agravarse hasta escalar el nivel de gravedad.

Tratamiento para una distensión

Es importante mantener en reposo la zona afectada, evitando ejercer presión o esfuerzo innecesario. Se recomienda que durante los primeros dos o tres días de reposo se apliquen compresas frías y después aplicar calor mediante un baño.

Del mismo modo, es importante realizar suaves masajes con alguna pomada de tipo revulsiva o con propiedades analgésicas. El reposo para esta afección muscular puede acompañarse, si así lo indica el médico, con medicamentos antiinflamatorios.

En el caso de distensiones de segundo y tercer grado, será necesario realizar un vendaje compresivo para coadyuvar en la curación.

Entrada anterior

Lesiones: ¿Qué son y cuántos tipos existen?

Siguiente entrada

¿Qué es un espolón calcáneo?

Entradas Relacionadas

¿Qué son los dedos?
Condiciones

¿Qué son los dedos?

marzo 10, 2022
¿Qué es el calcáneo?
Condiciones

¿Qué es el calcáneo?

marzo 10, 2022
¿Qué es una dislocación?
Condiciones

¿Qué es una dislocación?

marzo 10, 2022
Dolor de cadera: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Condiciones

Dolor de cadera: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

marzo 10, 2022
¿Qué es el olécranon?
Condiciones

¿Qué es el olécranon?

marzo 8, 2022
Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Condiciones

Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?

marzo 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil