Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Salud » ¿Qué es un espolón calcáneo?

¿Qué es un espolón calcáneo?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
marzo 1, 2022
en Condiciones, Salud
0
¿Qué es un espolón calcáneo?

¿Qué es un espolón calcáneo?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un espolón calcáneo es el crecimiento o formación de pequeñas estructuras óseas en el talón. Esta estructura ósea llega a provocar distintos malestares durante la realización de las actividades de la persona. De manera general, los espolones calcáneos duelen cuando la persona pasa mucho tiempo sentada o haciendo una actividad de manera constante, como caminar o correr.

Tabla de Contenidos

  • 1 Causas de un espolón calcáneo
  • 2 Síntomas de un espolón calcáneo
    • 2.1 ArtículosRelacionados
    • 2.2 ¿Qué son los dedos?
    • 2.3 ¿Qué es el calcáneo?
    • 2.4 ¿Qué es una dislocación?
  • 3 Tratamiento de un espolón calcáneo

Causas de un espolón calcáneo

La principal causa de aparición de un espolón calcáneo es la acumulación de calcio en el sistema esquelético. La acumulación de este mineral provoca la formación de una pequeña estructura ósea después de haber soportado una presión excesiva durante mucho tiempo.

Aunque la acumulación de calcio es una de las causas más comunes de la formación de un espolón calcáneo, también existen otros escenarios que aumentan las posibilidades de desarrollar esta afección ósea, tales como:

  • Padecer pie plano o muy arqueado.
  • Tener obesidad o sobrepeso.
  • Practicar ejercicio (sobre todo correr) en superficies duras sin el calzado adecuado.
  • Vestir calzado duro o rígido durante mucho tiempo.

Síntomas de un espolón calcáneo

Las manifestaciones clínicas de un espolón calcáneo suelen confundirse con las de una fascitis plantar. Aunque ambas afecciones se manifiesten con casi los mismos malestares, es importante realizar un diagnóstico que pueda determinar de qué tipo de afección se trata. Para saber si se trata de un espolón calcáneo, es imprescindible realizar una prueba radiológica que muestre si existe una calcificación de forma puntiaguda que sale del talón.

ArtículosRelacionados

¿Qué son los dedos?

¿Qué es el calcáneo?

¿Qué es una dislocación?

Los principales síntomas de un espolón calcáneo son:

  • Sensibilidad o dolor en la parte del talón. Usualmente el dolor impide soportar el peso de la persona y mantenerse de pie.
  • Aparición de un bulto en la zona del talón.
  • Inflación general de la zona.

Tratamiento de un espolón calcáneo

El tratamiento para un espolón calcáneo varía en función de la gravedad de esta afección. Cuando el dolor no es tan agudo, el espolón calcáneo puede tratarse con la indicación de fármacos antiinflamatorios, así como con algunos tratamientos de fisioterapia.

Si el dolor continúa incrementando, deberá realizarse una valoración del paciente mediante un estudio biomecánico de la pisada para conocer la forma de marchar del paciente. En este sentido, uno de los tratamientos más habituales es diseñar y fabricar plantillas especiales para disminuir la evolución del dolor.

Finalmente, y como uno de los últimos recursos, se deberá evaluar si el paciente es candidato para una intervención quirúrgica. Antes de esta opción, también se puede emplear la laserterapia combinada con bioestimulantes, esto con el fin de reducir el dolor e inflamación, así como el desgaste prematuro de los tejidos.

Entrada anterior

¿Qué es una distensión?

Siguiente entrada

¿Qué es la tendinitis?

Entradas Relacionadas

¿Qué son los dedos?
Condiciones

¿Qué son los dedos?

marzo 10, 2022
¿Qué es el calcáneo?
Condiciones

¿Qué es el calcáneo?

marzo 10, 2022
¿Qué es una dislocación?
Condiciones

¿Qué es una dislocación?

marzo 10, 2022
Dolor de cadera: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Condiciones

Dolor de cadera: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

marzo 10, 2022
¿Qué es el olécranon?
Condiciones

¿Qué es el olécranon?

marzo 8, 2022
Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Condiciones

Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?

marzo 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil