Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Nutrición » Chaparro amargo: ¿Qué es y para qué sirve?

Chaparro amargo: ¿Qué es y para qué sirve?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
enero 21, 2022
en Nutrición, Suplementos
0
Chaparro amargo: ¿Qué es y para qué sirve?

Chaparro amargo: ¿Qué es y para qué sirve?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El chaparro amargo (Castela texana) es un arbusto con propiedades medicinales que ayuda a tratar la disentería amebiana. Además, las hojas, ramas y raíces son utilizadas para crear remedios caseros para la falta de apetito, fiebre, amibiasis y la congestión.

El chaparro amargo es un arbusto espinoso oriundo de las regiones subtropicales y semiáridas de México. También se ha registrado su cultivo en las regiones del suroeste de Estados Unidos. Otros nombres del chaparro amargo son:

  • Bizbirinda.
  • Chaparro amargoso.
  • Chaparro prieto.
  • Corona de Cristo.
  • Cuasia.
  • Hierba del perro.
  • Palo amargoso.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Para qué sirve el chaparro amargo?
  • 2 Precauciones del chaparro amargo
    • 2.1 ArtículosRelacionados
    • 2.2 Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
    • 2.3 ¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
    • 2.4 ¿Qué es la hiel?
  • 3 Efectos secundarios del chaparro amargo
  • 4 Contraindicaciones del chaparro amargo

¿Para qué sirve el chaparro amargo?

El chaparro amargo es un arbusto cuyas ramas, hojas y raíces son aprovechadas para crear remedios caseros. El remedio más popular elaborado a base de chaparro amargo es una infusión amarga (de ahí su nombre) en la que se emplean únicamente las ramas. Dicha infusión contiene distintas propiedades y aplicaciones:

  • Coadyuva en problemas de colitis, disentería, leucemia, diarrea y fiebre.
  • Combate la malaria.
  • Funciona como antiviral, astringente y anti-eccema.
  • La tintura que se obtiene de las ramas es usada para tratar el acné.
  • Mejora el apetito y la visión.
  • Previene diversos problemas gastrointestinales.
  • Sirve como tónico para el hígado.
  • Trata el catarro estomacal.
  • Trata problemas de la vesícula biliar.

Precauciones del chaparro amargo

De acuerdo con diversos estudios, el uso prolongado de los remedios caseros elaborados a base de chaparro amargo hace que disminuya la cantidad de glóbulos rojos. Del mismo modo, el uso del arbusto está contraindicado en mujeres embarazadas o en periodo lactante.

ArtículosRelacionados

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

¿Qué es la hiel?

Se recomienda no tomar infusión de chaparro amargo durante más de 20 días seguidos, ya que los elementos podrían generar daños en los riñones y el hígado.

Efectos secundarios del chaparro amargo

Bajo un tratamiento adecuado y responsable con remedios o productos elaborados a base de chaparro amargo no deberían presentarse efectos adversos por su uso. Sin embargo, se tienen registros de posibles alteraciones que este material podría generar en el organismo del paciente, tales como:

  • Congestión venosa.
  • Inflamación en los riñones o hígado.

Si los efectos secundarios persisten, es importante suspender el tratamiento de los remedios y acudir con un médico.

Contraindicaciones del chaparro amargo

El uso de los remedios y productos elaborados a base de chaparro amargo se encuentra contraindicado en pacientes con:

  • Alergia o hipersensibilidad a los compuestos del arbusto.
  • Enfermedades hepáticas o renales.
Entrada anterior

Carnitina: ¿Qué es y para qué sirve?

Siguiente entrada

¿Qué son las frutas y cuáles son sus beneficios?

Entradas Relacionadas

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?
Suplementos

Fenogreco: ¿Qué es y para qué sirve?

abril 9, 2022
¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?
Suplementos

¿Qué es y para qué sirve Simifibra Forte?

mayo 3, 2022
¿Qué es la hiel?
Nutrición

¿Qué es la hiel?

marzo 10, 2022
Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?
Alimentos

Productos para bajar de peso: ¿Son efectivos?

marzo 10, 2022
Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?
Alimentos

Pastillas naturistas para bajar de peso: ¿Son seguras?

mayo 3, 2022
Alimentos con zinc
Alimentos

Alimentos con zinc

febrero 9, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil