Runners World México
No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas
No Result
View All Result
Runners World México
No Result
View All Result

Runners » Salud » Huesos de la pierna: ¿Dónde se encuentran?

Huesos de la pierna: ¿Dónde se encuentran?

Miguel Ángel Hernández redactado por Miguel Ángel Hernández
marzo 7, 2022
en Condiciones, Salud
0
Huesos de la pierna: ¿Dónde se encuentran?

Huesos de la pierna: ¿Dónde se encuentran?

2.4k
SHARES
18.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pierna se encuentra dividida en dos partes: superior e inferior. En la parte superior de la pierna se encuentra el hueso del muslo, también conocido como fémur, el cual es el hueso más grande, no sólo de la pierna, sino de todo el cuerpo humano.

Por otro lado, está la parte inferior de la pierna donde se puede encontrar la tibia y el peroné, este último es el hueso más pequeño de la pierna. Finalmente, está la rótula, la cual se ubica en el centro de la pierna, justamente en la rodilla.

Los músculos de la pierna también cumplen una función dentro de la estructura ósea de la pierna, ya que permite proteger los huesos, al mismo tiempo que permiten mantener las conexiones y articulaciones para su correcto funcionamiento.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Para qué sirven las piernas?
    • 1.1 ArtículosRelacionados
    • 1.2 ¿Qué son los dedos?
    • 1.3 ¿Qué es el calcáneo?
    • 1.4 ¿Qué es una dislocación?
  • 2 ¿Qué es el fémur?
  • 3 ¿Qué es la tibia?
  • 4 ¿Qué es el peroné?
  • 5 ¿Qué es la rótula?

¿Para qué sirven las piernas?

Las piernas de los humanos son un sistema complicado de estructuras, segmentos, uniones y músculos que forman el miembro inferior. Las piernas permiten a los humanos realizar diversas acciones, así como responder a distintas situaciones dinámicas como caminar, correr, brincar y saltar. Dotan de gran habilidad, estabilidad y control a los movimientos humanos.

ArtículosRelacionados

¿Qué son los dedos?

¿Qué es el calcáneo?

¿Qué es una dislocación?

¿Qué es el fémur?

El fémur es el hueso más grande de cuerpo humano con aproximadamente 46 centímetros de longitud. Se encuentra localizado en el muslo, de ahí que también se le conozca popularmente como «hueso del muslo». Es una de las piezas óseas más resistentes, voluminosas y largas del sistema esquelético.

Se encuentra unido mediante una articulación a la zona superior del hueso coxal, el cual constituye la cadera.

¿Qué es la tibia?

La tibia es el segundo hueso más largo del cuerpo humano, después del fémur, con aproximadamente 38.42 centímetros. La parte superior de la tibia se encuentra articulada con el fémur y la rótula, así como lateralmente con el peroné. Su parte inferior se encuentra articulada con el tobillo.

¿Qué es el peroné?

El peroné, también conocido como fíbula, se encuentra en sentido lateral de la tibia. Cabe destacar que el peroné se encuentra articulado a la zona inferior y superior de la tibia. Uno de sus extremos se encuentra situado con orientación a la parte trasera y por debajo de la cabeza de la tibia. Por su parte, el otro extremo del peroné se proyecta de manera inclinada por debajo de la tibia hasta articularse por la parte lateral del tobillo.

¿Qué es la rótula?

La rótula, también conocida como patela, es un hueso de gran grosor que protege la parte frontal de la articulación de la rodilla. La función principal de esta pieza ósea es permitir la extensión de la rodilla, elevando la palanca generada por el tendón en el fémur, lo que ayuda a aumentar el ángulo con el que éste actúa.

Entrada anterior

¿Qué es un desgarro?

Siguiente entrada

¿Qué es la cresta ilíaca?

Entradas Relacionadas

¿Qué son los dedos?
Condiciones

¿Qué son los dedos?

marzo 10, 2022
¿Qué es el calcáneo?
Condiciones

¿Qué es el calcáneo?

marzo 10, 2022
¿Qué es una dislocación?
Condiciones

¿Qué es una dislocación?

marzo 10, 2022
Dolor de cadera: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Condiciones

Dolor de cadera: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

marzo 10, 2022
¿Qué es el olécranon?
Condiciones

¿Qué es el olécranon?

marzo 8, 2022
Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Condiciones

Síndrome compartimental: ¿Qué es y cómo tratarlo?

marzo 8, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Populares

  • reglas de las pistas de atletismo

    5 reglas de las pistas de atletismo

    2398 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 6 ejercicios básicos para trabajar fuerza sin ir al gym

    2400 shares
    Share 959 Tweet 600
  • 10 Beneficios de saltar la cuerda

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Artri King:¿Qué es y para qué sirve?

    2399 shares
    Share 959 Tweet 600
  • Cuerpo mesomorfo: Qué es y características

    2403 shares
    Share 959 Tweet 600

Runners World México

Runners México: Revista número 1 para corredores en el mundo

© 2021 Runners México - Edición Web

No Result
View All Result
  • Entrenamiento
  • Motivación
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Salud
  • Rutinas

© 2021 Runners México

Ir a la versión móvil